Se denostan entre sí partidos ante tema de ZEE en sesión del Congreso
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/Congreso-5-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de mayo de 2019.- Posicionamiento, rectificación de hechos y alusiones personales fueron las figuras a las que recurrieron los diputados para denostarse priístas, panistas, perredistas y morenistas, con el pretexto de la defensa de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas-La Unión.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Eduardo Orihuela subió a la tribuna para hablar a favor de la permanencia y consolidación de ese proyecto promovido el sexenio pasado, al que Alfredo Ramírez de Morena calificó como de papel.
El legislador señaló que no tiene caso aferrarse a una política de papel como lo eran las zonas económicas especiales, las cuales generaron dos mil 400 millones de pesos en infraestructura desperdiciados y grandes fraudes, aunque no en Lázaro Cárdenas donde se está haciendo inversión y se respetará por lo que se buscará que no sea más ni menos que lo que se está otorgando en otras zonas económicas, antes de iniciar su spot sobre lo que sería una zona libre.
Antonio Soto Sánchez dijo que el proyecto del PRI efectivamente era de papel, pero el de Morena es puro discurso porque no hay nada concreto, aunque el gobernador Silvano Aureoles ya le planteó al presidente una mesa para revisar un esquema de inversión para el caso de Lázaro Cárdenas y dirigiéndose a la bancada de Morena les pidió que intercedan ante Andrés Manuel López Obrador para que entienda la importancia de las zonas económicas especiales.
Los reclamos iniciaron porque la sensibilidad la tienen a flor de piel los diputados sobre todo los de Morena a los que molesta que se otros se atrevan a utilizar el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador empezando por Cristina Portillo y seguida por Fermín Bernabé y Osiel Equihua, a quienes les replicaron Oscar Escobar y Javier Paredes.
Sin llegar a un debate serio ni a un altercado tampoco, el desencuentro lo cerró la diputada Teresa López al menos con dos datos concretos, las 250 colonias de Lázaro Cárdenas no han tenido beneficio alguno de la zona portuaria y ArcelorMittal, empresa a la que tanto se defiende paga salarios miserables de mil 200 pesos a trabajadores con algún oficio, por lo que pidió revisar el beneficio real de las zonas económicas especiales.