Se debe reivindicar el ejercicio de la abogacía: Domingo Ruiz
MORELIA, Mich., 15 de marzo de 2019.- “El reto actual es reivindicar el ejercicio de la abogacía”, refirió Domingo Ruiz, presidente del Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.
En entrevista para Quadratín el abogado destacó que asumió este cargo por un periodo de dos años, con opción a reelección, y pugnará para buscar la manera urgente de retomar la imagen que en años atrás tenía el ejercicio de esta profesión debido a diferentes factores como la mala preparación.
“Los colegios, a través de nuestros códigos de ética, lo que tenemos que hacer es reivindicar el ejercicio de la abogacía, todos esos chistes que hay de los abogados que nos informan malas prácticas, informan que la sociedad ha perdido cierta confianza en la abogacía”.
Ruiz manifestó que en este tenor el Colegio que representa trabajará para que los esfuerzos sean certeros y den una nueva imagen a quienes ejercen la abogacía, que en los últimos años se han visto mermados.
“Debemos ser garantes no solo de conocimientos sino de rectitud en el actuar, y esta reivindicación de la abogacía como función social, pues los abogados damos un servicio a la sociedad muy importante y se debe reivindicar”.
Expuso que se debe trabajar para lograr una Ley General de la Abogacía, que hace dos años hubo una convocatoria que no prosperó pero que siguen considerando urgente consolidar, y en esta vertiente también se enfocarán en este periodo que él encabeza.
“Llegó al Congreso un proyecto de Ley General de la Abogacía que no se aprobó, pero tener esta ley que obligue a la certificación, que reconozca el papel de los colegios como certificadores, no sé si la colegiación obligatoria pero sí la certificación, se podrá dar garantías al cliente”.
A su vez mencionó que el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México es una institución sólida, con 259 años de existencia, los cuales cumplirá el próximo 21 de junio de 2019 y que ha sido garante de una vida legal digna.