Saturó ghiblificación a ChatGPT… De demandas

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- El debate sobre la ética en la utilización de Inteligencia Artificial en las artes fue revivido a raíz de la tendencia que desató la función que lanzó ChatGPT que convierte tus imágenes al estilo del Studio Ghibli.
El furor que provocó la ghiblificación de las imágenes ha saturado ya los servidores de OpenAI, empresa desarrolladora de la aplicación de inteligencia artificial más popular hoy día, lo que ha provocado restricciones de uso y optimización de recursos.
Pero lejos de lo cómico que puede resultar la caricaturización de las imágenes, por esta misma posibilidad Open AI ya enfrenta demandas de empresas como Studio Ghibli, por la recreación sin licencia de escenas inspiradas en sus obras clásicas como El Viaje de Chihiro, el Castillo Vagabundo o Mi Amigo Totoro.
En 2016, la mente detrás de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, mostró públicamente su disgusto por la utilización de la IA, especialmente considerando grotescos los movimientos que realizaban las figuras que se recreaban en estas aplicaciones.
“Nunca debería incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto. Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma”, argumentó el artista conocido por su estilo de dibujo a mano alzada.
En los últimos cinco años las críticas de parte de artistas hacia las posibilidades que cada vez son mayores en las redes sociales han aumentado, debido a que sin contar con una licencia, cualquier persona podría copiar un estilo y beneficiarse de él, sin que necesariamente lo haya creado.
Un ejemplo fue la huelga de actores y guionistas de Hollywood en 2024, la cual fue motivada por la posibilidad de que empresas creadoras de contenido pudieran utilizar la Inteligencia artificial para recrear personajes, voces o escribir guiones sin el componente humano o simplemente dejar sin trabajo a los talentos.
La demanda
Este viernes, Open IA fue notificado por Studio Ghibli sobre acciones legales que emprenderán por el uso de Gib Studio LLC, la función que permite crear imágenes con el estilo de la creadora de contenido japonesa.
En X ya está pública dicha notificación en la cual Ghibli alude a una infracción de derechos de autor, por lo que demanda se desista del uso de esta aplicación de manera inmediata para mitigar la creación de imágenes sin autorización, ya que presentan por lo menos un 30 por ciento de similitud.
Además de pedir que se remuevan todos los materiales que utilicen un estilo visual similar a elementos del estudio, pero también deshabilitar la aplicación GIB en todas las plataformas, dando siete días como plazo para que sean cumplidas estas demandas.
OpenAI, saturado
Mientras sigue el curso legal de las exigencias de Ghibli, miles de usuarios siguen experimentando con esta función, generando un impacto que no esperaba la infraestructura de OpenAI con sobrecarga en sus servidores.
Al respecto, el CEO de la compañía, Sam Altman reconoció que trabajan al límite de funciones, lo que ha restringido funciones para mitigar las interrupciones en el servicio, pero eso sí, con tiempos de espera más largos de los que de costumbre.
Para seguir en esta tendencia, los usuarios están migrando a otras plataformas como DALL-E, Midjorney o Stable Diffunsión utilizando términos como anime style, Ghibli-inspired o Fantasy Landscape para obtener resultados con estética similar a los trazos de Miyazaki.