Saturada, procuraduría del adulto mayor a 6 meses de operación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/Victor-Hugo-Anguiano2-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 2 de agosto de 2023.- A escasos seis meses de haber iniciado operaciones la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor ya se encuentra saturada y con rezago ante la alta demanda de servicios, reconoció el procurador Víctor Hugo Anguiano.
La estadística lo respalda, 130 asuntos que llegaron a juicio, de los cuales 35 están concluidos y 95 en lista de espera y 500 asesorías sobre todo en el aspecto jurídico que solicitan los adultos mayores ante los delitos de que son víctimas.
La institución fue creada por decreto legislativo apenas el dos de septiembre del 2022, pero por cuestiones presupuestales inició operaciones hasta este año, específicamente el 16 de enero, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le dio el nombramiento a Anguiano.
La Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor es poco conocida, tan poco que ni los diputados que votaron a favor de su creación hace apenas un año la tienen en el radar y hace un mes, el grupo plural de diputados, presentó una propuesta para la creación de un consejo de atención integral a los adultos mayores, supuestamente porque no existe una instancia que atienda a este sector de la población.
Los datos proporcionados muestran la complicada situación que viven los adultos mayores ya que aun sin una campaña de difusión que dé conocer a la institución y los servicios que ofrece, la han ubicado y se han acercado a pedir asesoría para enfrentar problemas mercantiles, con las instituciones bancarias y por conflictos familiares por bienes patrimoniales.
Hasta ahora los adultos mayores llegan a la Procuraduría por derecho propio o por un tercero que mediante una simple llamada telefónica da aviso sobre la situación que vive su conocido, amigo, vecino o familiar, lo que los obliga a verificar la información y, en su caso, a proceder legalmente.
Para ello cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos, enfermeras y trabajadoras sociales que se constituye en el domicilio y hacen la entrevista y una valoración integral que es el inicio de un expediente que les permite definir cómo enfrentar y resolver el problema.
Sin embargo, no todos los adultos mayores tienen acceso a la defensa y representación legal que ofrece la Procuraduría ya que se deben tener dos características básicas, tener 60 años cumplidos o más y carecer de una red familiar que pueda apoyarlos o hacerse cargo de ellos, indicó el Procurador.