Robo de WhatsApp se ha convertido en un problema; 477 denuncias en 2 años
![Alejandro Montiel Villaseñor](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/05/FGE-delitos-ciberneticos-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 12 de agosto de 2024. - Desde hace casi seis años la Fiscalía General del Estado (FGE), mantiene la campaña contra el robo de cuentas de whatsapp, sin embargo, los michoacanos continúan cayendo en esta forma de fraude, llegando el número de denuncias a 477 desde el año 2022, reveló en entrevista telefónica el director de la Agencia de Investigación Criminal, Alejandro Montiel Villaseñor, área responsable de investigar los delitos cibernéticos.
El fiscal explicó que la dependencia se sumó a la campaña nacional contra este tipo de delito desde septiembre de 2018, pero en Michoacán el robo de las cuentas de whatsapp comenzó a denunciarse hasta marzo del 2022.
“La Agencia de Investigación Criminal forma parte de la campaña nacional contra fraudes a través del robo de cuentas de whatsapp, en este periodo se ha informado a través de las redes sociales a los michoacanos cuáles son los mecanismos de robo, cómo prevenir y cuidar de sus cuentas, no obstante, es un delito que se ha convertido en un problema, porque es cada vez más común, debido a la cantidad de información disponible en internet y redes sociales; de 2022 a la fecha tenemos un registro de 47 denuncias presenciales y 435 en línea”, declaró el Montiel Villaseñor.
El robo de las cuentas de WhatsApp es con fines de fraude al acceder a información bancaria, quien incide en esta conducta puede ser sancionado por suplantación de identidad y robo, según el Código Penal vigente.
Pero ¿cómo se hace?
Lo primero que se viene a la cabeza es el uso de tecnología para hackear, sin embargo, esto no es así, lo más recurrente es que los propios usuarios proporcionen la información respondiendo a solicitudes dentro de los grupos, descargando aplicaciones piratas o en portales que no son los oficiales, vía telefoníca a personas que se hacen pasar por servicios de atención a cliente o abriendo enlaces.
“Los atacantes utilizan diversas técnicas para hacer con el control de cuentas, la usurpación de los usuarios para acceder al SIM del telefono y duplicar de forma fraudulenta el teléfono móvil de una persona, ello provoca que el dueño de la línea se quede sin servicio y así toma el control de su información personal, incluido a veces la banca digital”, por ejemplo, refirió el fiscal.
También puede ser mediante lo que se llama ingeniería social, consistente en manipulación de los usuarios a través de internet o vía telefónica, para obtener información, esto es a lo que recurren en los grupos de WhatsApp, cuando envían mensajes de supuesta “verificación para permanecer en los grupos de WhatsApp; les solicitan a los miembros del grupo sus respectivos códigos de seguridad y así se roban las cuentas”, algunas veces utilizadas para pedir dinero, como sucedió en el 2022 y 2023 donde diversos funcionarios estatales sufrieron esta perdida.
¿Cómo prevenir el robo de las cuentas?
Como usuarios de esta red social es importante estar atentos a las llamadas que se reciben, los enlaces que se abre, no bajar aplicaciones que no estén en las plataformas oficiales como Playstore, mantener el teléfono actualizado, no conectarse a redes wifi abiertas, activar la verificación en dos pasos, no compartir con nadie el código de seguridad que genera WhatsApp y una buena contraseña.
Para recuperar las cuentas, recomendó el fiscal, “primero el usuario debe de llamar a su compañía y dar de baja la línea, acudir a su centro de atención a clientes, pedir un nuevo chip e instalar nuevamente la aplicación en el teléfono, entonces WhatsApp enviará un nuevo código de verificación y en automático podrá recuperar su cuenta”. Finalizó.