Revisan contratación de personal de pasada administración de Morelia
MORELIA, Mich., 17 de septiembre de 2018.- Contratación de personal excesivo, trabajadores subutilizados y basificación presuntamente irregular de empleados detectó durante el trienio 2015 a 2018 la administración municipal de Morelia, refirió Humberto Arroniz Reyes, secretario del Ayuntamiento.
Humberto Arroniz mencionó que uno de los proyectos de implementación inmediata impulsados por Raúl Morón Orozco, alcalde de la capital michoacana, es la reingeniería del municipio, a través de la cual se prevé obtener “más transparencia y la eliminación de gastos innecesarios”.
En el rubro de la plantilla laboral, ello representa la realización de una revisión de la situación laboral del ayuntamiento capitalino, que, si bien culminará una vez terminadas las celebraciones patrias, ha arrojado sus primeros resultados.
Destacó que en esta labor se identificó “mucha gente parada, contratada de forma innecesaria”.
Asimismo, reclamos relativos al despido de personal, los cuales explicó como la no renovación de contratos que terminaron el pasado 31 de agosto, de manera simultánea con la administración que encabezó Alfonso Martínez Alcázar.
“Tenemos que hacer una evaluación, porque la gente que dejó de laborar en el municipio es porque se acabó su contrato, vamos a meter orden y hasta que tengamos un balance del que realmente requerimos se decidirá si se recontratará a alguien”.
Detalló que se han encontrado aproximadamente 100 procesos de basificación de personal que en principio no cuenta con las características para acceder a esta categoría.
“Encontramos muchos basificados cuyos procesos no se apegaron a la normatividad, que tienen un año de antigüedad, cuando hay gente que lleva 12 o 15 años de trabajo sin haber obtenido el beneficio, así que analizaremos estos casos y, si no existen elementos legales para justificar la entrega de una base, quitaremos una canonjía que no merecen, veremos si realmente hay un derecho o si se trata de amigos y funcionarios que se quisieron dejar asegurados, aunque esto violentara los derechos de otros”, expresó Arroniz Reyes.
Afirmó que no se pretende borrar los vínculos del municipio con la administración de Alfonso Martínez, sino ordenar y eficientizar la plantilla laboral para garantizar que no se tienen contrataciones o basificaciones fuera de norma.
Ello, luego que el Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (Semacm), así como diferentes regidores y actores políticos, alertaron sobre una presunta incorporación a la nómina municipal de personal excesivo, con motivo de la campaña por la reelección de Martínez Alcázar, y basificación de trabajadores leales a su proyecto.
“No queremos creer que estos movimientos excepcionales tuvieron fines electorales, pero vamos a revisarlos e investigarlos, por eso todavía algunas contrataciones no se reactivan, porque no vamos a tener una nómina inflada”, acotó.
El secretario del Ayuntamiento afirmó que el diagnóstico de la nómina del municipio estará disponible completa una vez que finalice septiembre.
Asimismo, manifestó que en las siguientes dos semanas se espera que el Cabildo reciba la propuesta de Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, para implementar la reingeniería de la ad ministración local.
Los regidores analizarían la medida y en un plazo de 45 días ésta podría ser puesta en práctica.
“La intención es que entremos al nuevo año con una nueva estructura administrativa”, concluyó Humberto Arroniz.