Revira IEM a AMLO: necesaria, permanencia de órganos electorales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/Ramón-Hernández-Reyes-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de mayo de 2019.- Ante el planteamiento del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de eliminar a los Organismos Públicos Locales Electorales porque son caros e innecesarios cuando no hay procesos electorales, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, reviró al señalar que estas estructuras son necesarias para garantizar la democracia y la participación ciudadana.
En entrevista con Quadratín, Hernández Reyes se dijo respetuoso de las declaraciones de López Obrador, pero advirtió que los órganos electorales no solamente tienen funciones durante el proceso electoral, sino también de participación política y del ejercicio de los derechos político electorales de los ciudadanos, y esto pasa por un rubro federal y uno local, hay actividades que se comparten pero hay otras que no; cada instancia tiene sus funciones determinadas”, expuso.
Subrayó que el IEM no está cerrado a cualquier propuesta que se haga al respecto, pero aclaró que ésta tiene que ser tomando en consideración órganos de carácter permanente que permitan una transición política, porque son órganos que garantizan el cambio de poderes y la legitimación de los mismos conforme a la norma.
“No podemos decir si es más caro o más barato, las instituciones públicas son de carácter permanente y están ahí siempre presentes atendiendo las necesidades de la ciudadanía, entonces yo creo que bajo esa perspectiva se debería de analizar, porque baja lógica podríamos cuestionar la permanencia de tribunales y juzgados”, apuntó.
Recalcó que ya habido un cambio importante en el sistema político electoral que ha permitido llegar a algunos aspectos importantes respecto de la consolidación política, además de que los órganos electorales no se encargan solamente del proceso electoral, sino que son órganos electorales y de partición ciudadana.
“Más que señalamientos tenemos que irnos a fuentes, ahí están las resoluciones que se han hecho valer, en dado caso de que se haya advertido alguna situación anómala ha sido responsabilidad de los propios candidatos, no ha habido una nulidad de elección que haya sido por responsabilidad de los órganos electorales, hemos pasado por la prueba del ácido, un gobernante que cuestione a los órganos electorales también está dejando en entredicho su legitimidad por cómo llegó al poder”, expuso.