Reporta Michoacán 3 defunciones por dengue en 2024
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/ssm-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de julio de 2024.- En el marco de la conferencia de prensa que organiza el Gobierno de Michoacán los lunes, se anunciaron los trabajos para reducir contagios de dengue la temporada, en la cual han fallecido ya cuatro personas.
Sobre los trabajos de combate, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés, señaló que ha habido una tendencia a la baja desde 2009 a la actualidad, ya que a través de una gráfica mostró que en 2009 había más de 4 mil 300 casos, y actualmente hay mil 950, lo cual también señala, dijo, que esta enfermedad es cíclica, "vamos a tener eventos en tiempo donde los casos se elevan y para este año ya se tenía considerado ese aspecto", externó.
Por ello ya lo han anticipado, dijo, y en ningún momento han bajado la guardia con su programa de vectores, "sobre todo haciendo el mejor de los esfuerzos para el control físico. Nos interesa mucho más trabajar lo que tiene que ver con la eliminación de criaderos y posteriormente el control químico a través de la nebulización espacial o termonebulización".
Han dado ya atención, detalló, tanto en casas, lotes, sitios públicos, para la eliminación de las larvas. En este caso son 156 mil 829 espacios ya atendidos, también han logrado nebulizar 55 mil viviendas, "también igual cantidad lectura y aplicación de ovitrampas, recordemos que las ovitrampas nos ayudan mucho para medir la positividad, o en este caso la circulación del mosquito transmisor".
Destacó la importancia de promover en la comunidad el grupo etario que debe de tener mucho cuidado está integrado por niños 5 a 9 años y adolescentes de 15 a 19 años, "en esos grupos de edad está el mayor número de casos", expresó y señaló que hubo nueve casos de adolescentes que han estado hospitalizados y también ya dictaminada una defunción en este grupo de edad.
Las tres defunciones -podrían ser más- se dieron: una en Huetamo, otra más en el municipio de Apatzingán, y otra se dio en el municipio de Nocupétaro, son las que por ahora se tienen en mente, reconoció el titular de Salud.
A veces los síntomas del dengue se confunden con una enfermedad respiratoria, por lo que hay que estar al pendiente de los signos de esta enfermedad. Primero es la fiebre, también dolor muscular, articular y el dolor detrás de los ojos, cuando alguien tenga esta sintomatología, hay que acudir a la unidad de salud más cercana donde se les da el tratamiento más certero, pidió el médico.