Registrados, apenas 77 observadores electorales en Michoacán: INE
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/voto-eleccion.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de abril de 2018.- Apenas 77 ciudadanos han solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) participar como observadores electorales en la elección del primero de julio en Michoacán, lo que consejeros electorales y partidos políticos consideran una cifra baja considerando que se instalarán en la entidad 6 mil 35 casillas el día de la jornada.
En sesión ordinaria del Consejo Local del INE, el presidente del órgano, David Alejandro Delgado Arroyo, dio cuenta del informe donde detalló que 20 de las 77 solicitudes pertenecen a organizaciones de la sociedad civil, 20 son individuales, se han aprobado 35 y hay 41 pendientes.
Sobre el tema, la consejera María de la Paz Cristi Vera externó su preocupación ante el reducido número de participantes, y conminó a los partidos políticos a redoblar esfuerzos para informar y sensibilizar a los ciudadanos acerca de la importancia de participar.
Sobre el tema, Juan Luis Calderón Hinojosa, representante ante el INE de la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala Gómez, lamentó el desinterés ciudadano por participar, pero justificó que es un reflejo de la poca credibilidad de que gozan los partidos políticos.
¿Qué hacen los observadores electorales?
Con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Reglamento de Elecciones y acuerdos del Consejo General del INE, los observadores electorales vigilarán la instalación de la casilla; el desarrollo de la votación; el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla.
Asimismo, sin obstaculizar ni intervenir en el proceso, estarán atentos a la fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla; la clausura de la casilla; la lectura en voz alta de los resultados en el Consejo Distrital, la recepción de escritos de incidencias y de protesta.
En términos de la convocatoria, los ciudadanos interesados en participar pueden entregar sus documentos en las juntas locales y distritales; y será hasta el 31 de mayo de 2018 cuando se cierren las ventanillas para participar como testigo del proceso y de los resultados de la jornada electiva del 1 de julio.