Reforzar el turismo con nuevas tecnologías, el objetivo en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/Reforzar-el-turismo-con-nuevas-tecnologias-el-objetivo-en-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de julio de 2023.- Durante dos días, 28 y 29 de noviembre, Michoacán será sede de la World Trend Tourism Summit (Cumbre Mundial de Tendencias en Turismo), con el fin de potencializar el trabajo del empresariado turístico en el estado. Habrá 17 conferencias, y una cena gala. Se buscará que los destinos del estado sean tendencia nacional e internacional.
Al respecto, Margarita Carbajal, presidenta de la Federación Nacional de Empresarios Turísticos (Fetur), expuso la importancia de traer este tipo de eventos, porque da la oportunidad de poder explorar qué es lo que está pasando en el mundo con el uso de la tecnología, además de saber qué es lo que pueden hacer los empresarios locales.
México tiene todas las posibilidades de ser una potencia mundial en turismo, aseveró, e indicó que ya han explorado muchas posibilidades sobre todo en lo relativo a la comercialización; "si todos los empresarios tuvieran una línea directa de comercialización con el consumidor (…), seríamos en menos de seis años, potencia mundial".
La presidenta de la Fetur destacó los puntos estratégicos que se abordarán en el evento, entre ellos el proponer tomar la ola que se generó después de la pandemia, donde muchos empresarios entraron a lo digital, y esto se pueda organizar de forma eficiente y se gestione muy bien la información, además del manejo de crisis en los destinos turísticos, porque todo le pega al turismo.
Por su parte, Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Michoacán, señaló que era importante no solo quedarse en un tipo de turismo como el cultural o el de naturaleza o de boda, todo esto es muy fuerte en Michoacán, pero nada de eso tendría sentido si no va reforzado de la actualización tecnológica y de las nuevas tendencias mundiales de tecnología.
"Ya no basta con los métodos tradicionales de comunicación, de información, de cómo llegar al turista, sino también del comportamiento que el turista tiene y cómo ir prediciendo de alguna manera la intención de su viaje, hacia dónde va, y esto nos da la tecnología", indicó, ya que esta nos puede permitir una mejor planeación por los algoritmos.
La Cumbre Mundial de Tendencias en Turismo será en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde se esperan unos 500 asistentes a las conferencias y 500 más de forma virtual.
Se estima una derrama de 11 millones de pesos. También impulsarán a los jóvenes desarrolladores a través de un pabellón especial a nivel nacional.