Reconoce Rector de la UMSNH riesgo de liquidación de sindicatos
MORELIA, Mich., 3 de abril de 2017.- El riesgo de que se liquiden los sindicatos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como medida para sanear las finanzas de la institución existe, reconoció el rector Medardo Serna González.
“Es un riesgo que tenemos los universitarios, pero estamos ocupados en hacer las propuestas para hacer los cambios no únicamente en jubilaciones y pensiones, en múltiples áreas de la vida universitaria para que esos riesgos no existan”.
El Rector consideró que la mayoría de los afiliados al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) y del sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) tienen claro el peligro de cerrarse a una reforma a la Ley Orgánica vigente desde 1986.
“Hay muchos sindicalizados que me han manifestado que están preocupados por la situación económica de la universidad y me solicitan que desde el Consejo, junto con los sindicatos, hagamos los cambios que nos corresponden. Lo vamos a hacer y vamos a tener muy presentes a los comités ejecutivos y a los dirigentes sindicales, es importante por nuestra Universidad y nuestros sindicalizados que lleguemos a un gran acuerdo, ellos lo valen.
“Yo lo que sí debo agregar, para tranquilidad de los trabajadores administrativos y académicos, es que la gran reforma de la Universidad, empezando por pensiones y jubilaciones está en nuestras manos, hay que aprovechar la oportunidad, es una oportunidad que merecemos para evitar que opciones externas a la Universidad puedan avanzar, está en nuestras manos que lo hagamos bien y pronto”.
Reiteró que hay acercamientos con los sindicatos, pero los cambios profundos que están intentando hacer implican múltiples visiones y cada quien ve la situación desde la responsabilidad que tienen, pero es innegable que se tienen que hacer múltiples cambios en la Universidad.
“Obviamente no es fácil pasar un estado a otro de cosas, pero voy a seguir insistiendo junto con el Consejo Universitario; yo espero que los sindicatos se sumen, yo creo que vamos a coincidir porque están de por medio muchos aspectos favorables a nuestros trabajadores principalmente lo que tiene que ver con su seguridad social”, señaló el Rector.