Recibo una tarea enorme: Rocío Vega, embajadora del mezcal michoacano
MORELIA, Mich., 20 de noviembre de 2019.- A partir de este 20 de noviembre, la cantante michoacana Rocío Vega se convirtió en la primera embajadora del mezcal michoacano, nombramiento que le otorgó la Unión de Mezcaleros de Michoacán; "estoy recibiendo una tarea enorme", señaló la cantante, quien se comprometió a enaltecer la bebida michoacana.
Durante la ceremonia protocolaria realizada en la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco Servytur) Morelia, Crecenciano Ayala, presidente de esta unión, manifestó, tras los agradecimientos, que irán muy lejos de la mano de la cantante, por lo que le entregó el nombramiento y un trabajo artístico en cobre.
Rocío Vega se dijo emocionada y señaló que lo sucedido es un reconocimiento a su trayectoria como artista michoacana. Recibe un compromiso y una responsabilidad de aceptar trabajar de manera ardua en su aporte a la gente de Michoacán, y ahora a través del canto y su presencia, llevar el mezcal a otros lados.
Afirmó que el nombramiento es pensar en toda una cultura que se ve en Michoacán, fusionar el canto y el mezcal, la gastronomía la indumentaria y la danza. Puso como ejemplo al grupo folclórico Corcovi, el cual le acompañó en el evento. Indicó que éste lleva a Michoacán a todo escenario.
Durante su participación, Hipócrates Nolasco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), mostró unas botellas de mezcal hecho con maguey inaequidens con la imagen de Rocío Vega, y le ofreció una caja como obsequio por este nombramiento.
El líder mezcalero manifestó que el programa de embajadores representa una nueva etapa del mezcal, ya que antes no tenía ningún reconocimiento y los mezcaleros no eran valorados; les pedían modificar sus procesos con otros fines. Por eso la estrategia del CRM fue promover la bebida como un activo cultural y no solo como un producto de consumo.
"No es un programa de remuneración económica, es para quienes tienen pasión por su estado", dijo, y en este sentido añadió que el mezcal ya es una artesanía de este estado, y que Rocío Vega ya representa a Michoacán.
Hipócrates Nolasco destacó el trabajo del compositor y compañero sentimental de la cantante, José Luis Pedraza, autor del tema Ruta del Mezcal Michoacano, un recorrido turístico que ha ido creciendo en Michoacán.
El crecimiento del mezcal ha llevado una buena tendencia, ya que en la actualidad, esta bebida llega a 64 países, y Michoacán se ha convertido en el tercer estado productor.
A nivel nacional se producen 3 millones 600 mil litros, de los cuales la entidad es responsable de entre unos 50 y 80 mil litros. Oaxaca es líder, y el segundo lugar está peleado entre Zacatecas y Guerrero.