Rechazan pueblos indígenas instalación de 32 casillas en Michoacán

MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- Un total de 32 casillas no podrán ser instaladas en Michoacán durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, debido a la negativa de comunidades indígenas a permitir su colocación en sus territorios, bajo el argumento de ejercer su derecho a la libre determinación y autonomía.
De acuerdo con el informe presentado este lunes por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, estas negativas se concentran principalmente en los distritos federales 02 de Apatzingán, 03 de Zitácuaro, 04 de Jiquilpan, 07 de Zacapu, 09 de Uruapan y 11 de Pátzcuaro.
El Distrito 07, con cabecera en Zacapu, es el más afectado, con la baja de 20 casillas distribuidas en las comunidades indígenas de Cherán, Ocumicho, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Turícuaro, Sevina, Cheranatzicurin, Carapan y Santa Fe de la Laguna, que ratificaron su decisión de no participar en procesos organizados por partidos políticos ni permitir la instalación de mesas receptoras del voto.
En el Distrito 09 de Uruapan, se reportan ocho casillas que no podrán ser instaladas en comunidades como Angahuan y San Ángel Zurumucapio, mientras que dos más permanecen en situación indefinida en San Francisco Pichátaro. Estas localidades han expresado verbalmente su rechazo a la jornada electoral del 1 de junio, aunque en algunos casos aún no han formalizado su decisión por escrito.
En el Distrito 02 de Apatzingán, la comunidad de El Coire del municipio de Aquila mantiene su postura de no permitir casillas en su territorio, lo que impide la instalación de una casilla básica, mientras que en el Distrito 03 de Zitácuaro, la localidad de Carpinteros también reiteró su negativa, impidiendo el funcionamiento de otra casilla básica.
El informe también detalla que en el Distrito 04 de Jiquilpan, la comunidad de La Cantera no autorizó la instalación de casillas; sin embargo, el INE logró reubicar las tres previstas hacia localidades cercanas como Querenguaro y Guarachanillo, con la anuencia de las autoridades de esas comunidades.
En el Distrito 11 de Pátzcuaro, la comunidad de Jarácuaro se encuentra en proceso de renovación de autoridades comunales, por lo que aún no se ha emitido una postura definitiva sobre la instalación de las dos casillas correspondientes. Esta situación representa un riesgo de no instalación si no se obtiene respuesta formal en los próximos días.
En contraste, 17 casillas en comunidades indígenas sí fueron aprobadas para su instalación tras gestiones del INE con autoridades comunales. Entre estas se encuentran localidades como San Lorenzo en Uruapan, Janitzio en Pátzcuaro, San Matías el Grande en Hidalgo, Tomendán en Taretan y Ahuiran en Paracho.
En total, el análisis del INE revela que en Michoacán existen 53 casillas proyectadas con presencia de pueblos originarios para este proceso electoral extraordinario: 17 serán instaladas, 32 fueron rechazadas por las comunidades, y cuatro se encuentran en riesgo por falta de definición.