Rechaza 60% de los mexicanos criminalizar el aborto: Mitofsky

MORELIA, Mich., 25 de julio de 2022.- Más personas en México están a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y a que no se criminalice la interrupción legal del embarazo.
Así lo reveló la encuesta Mitofsky julio-2022, que contiene un comparativo con los últimos tres años, en que se aprecia un incremento en el reconocimiento de la población en torno a este derecho humano de las mujeres.
La referida encuesta fue dada a conocer este lunes por el presidente de la Mitofsky, Roy Campos.
A la pregunta: “¿Está de acuerdo en que las mujeres que lo deseen puedan realizarse un aborto?, en 2019, 39 por ciento avalaba, mientras que en 2022 la respuesta afirmativa se incrementó a 41 por ciento, frente un rechazo de 36.4 por ciento.
Donde se evidencia un cambio más importante es en el porcentaje de personas que están en desacuerdo, que se redujo de 51 a 36 por ciento, mientras que el resto se mantuvo neutral, es decir que la desaprobación bajó significativamente.
A la pregunta: “¿Debería de ser o no un delito el aborto en México?”, también se redujo la criminalización, pues en 2019, 38 por ciento consideraba que la interrupción legal del embarazo debería ser un delito, mientras que en 2022 solo 28 por ciento de los encuestados respondió que sí.
A la pregunta: “¿Debe de haber un castigo para las mujeres que se practiquen un aborto?”, en 2019, 28 por ciento de las personas encuestadas respondió que sí; mientas que en 2022 solo 20 por ciento contestó que sí. Además, se incrementó de 56 a 59 por ciento el porcentaje de encuestados que rechaza que se castigue el aborto.
Actualmente en nueve de los 32 estados de la República Mexicana es legal el aborto, por lo que Mitofsky realizó la pregunta: “¿Cree que esta ley debe o no debe de aplicarse en todo el país?”, a lo que 45.5 por ciento de los encuestados contestó que sí, y solo 30.9 por ciento respondió que no.