Recauda Morelia en enero más de 230 mdp por impuesto predial
MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2018.- Morelia logró una recaudación por concepto del impuesto predial por 232 millones 421 mil 229 pesos al corte del 31 de enero de este año, dio a conocer Alberto Gabriel Guzmán Díaz, tesorero municipal; esta cifra es un 32,06 por ciento superior al desempeño registrado en el mismo mes de 2017, cuando se contabilizaron ingresos por 176 millones de pesos, así como un 48,99 por ciento mayor que en el lapso citado de 2016, cuando se recabaron 156 millones de pesos.
Guzmán Díaz detalló que la recaudación corresponde al pago de la contribución por 209 mil 895 inmuebles sitos en la capital del estado, una proporción que el funcionario calificó como histórica; agregó que del total reportado, 192 millones de pesos corresponden al pago del impuesto predial generado en 2018, mientras que 26 millones 600 mil pesos derivan de la regularización de adeudos.
Luego de señalar que la prioridad de la administración municipal en materia del impuesto predial ha sido el trabajo de recaudación y acercamiento con los pagadores de impuestos regulares y en rezago, Alberto Gabriel Guzmán mencionó que parte importante en la obtención de cifras favorables de ingresos ha sido el programa de descuentos vigentes durante el primer bimestre de 2018 a contribuyentes sin adeudos, por el 10 por ciento en enero y por el 5 por ciento en febrero.
Asimismo, destacó que la expectativa de ingresos por impuesto predial para febrero es de 80 millones de pesos, que de concretarse permitiría la captación de alrededor de 310 millones de pesos en los primeros dos meses de este año, el 70,45 por ciento de la meta a recaudar para este ejercicio fiscal, que es de 440 millones de pesos.
Cuestionado en torno de la reducción del rezago histórico que presenta el municipio por concepto de impuesto predial, Guzmán Díaz explicó que durante la campaña del Buen Fin en su edición 2017 se captaron 57 millones de pesos, gracias a los descuentos en multas y recargos implementados por la administración local para favorecer la regularización de contribuyentes en mora, mientras que en enero de 2018 alrededor de 26 millones 600 mil pesos se pagaron por adeudos para aprovechar el descuento de hasta el 10 por ciento sobre la cuota a pagar en caso de propietarios cumplidos, lo que representa que de los 350 millones de pesos impagos a noviembre de 2017 se redujeron 82 millones 600 mil pesos.
No obstante, acotó que en las semanas de referencia se sumó una cantidad no estimada de dueños de inmuebles que no han acudido a pagar el impuesto predial, por lo que el monto vigente de adeudo en Morelia no ha sido definido.
Seguridad pública, infraestructura y servicios, principales destinatarios de ingresos propios en Morelia
El tesorero municipal detalló que si bien los recursos económicos que el ayuntamiento capitalino capta por concepto de impuesto predial son “multipropósitos”, la pretensión es asignarles sobre todo a la mejora del estado de fuerza y equipamiento de la Policía de Morelia, la realización de obras de infraestructura pública y la continuidad en los servicios básicos demandados por la población de la ciudad.
Refirió que solo por nómina de elementos operativos, Morelia requiere al momento 134 millones de pesos anuales para el pago de cerca de 800 policías municipales, además de una suma por estimar para la adquisición de armamento, vehículos, pago de personal administrativo y contratación de aproximadamente 80 agentes adicionales requeridos para alcanzar la meta comprometida por el Gobierno municipal de 840 elementos de seguridad pública.
En infraestructura, Alberto Gabriel Guzmán mencionó que se han erogado entre 2016 y 2017 cerca de mil 500 millones de pesos en obras, cantidad que se proyecta ampliar y para lo que se precisa destinar una parte de los ingresos propios de Morelia, sea para efectuar propuestas o para solventar la aportación municipal complemento de recursos estatales y federales.
Ello, reiteró el funcionario, sin desatender la prestación de servicios básicos, como agua potable, drenaje, alcantarillado, electrificación, alumbrado público, recolección de residuos, entre otros.