Reasignarían locales desocupados de Tu Plaza a vendedores ambulantes
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Caen-ventas-en-un-90-en-Tu-Plaza-San-Francisco-Morelia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de diciembre de 2021.- Locales al interior de los centros comerciales Tu Plaza podrían ser reasignados a vendedores ambulantes, en caso de encontrarse desocupados y de que el titular actual no manifieste interés por operarlo, aseveró Marco Antonio Garibay González, director de Mercados de Morelia.
Explicó que está en curso un censo para verificar cuáles locales en estos centros comerciales están desocupados y los motivos para ello.
Agregó que, de no expresar el titular de los espacios detectados cerrados la intención de reabrirlos, serían reasignados, para “darle la oportunidad al que está de ambulante de que trabaje en una plaza comercial”.
Esta iniciativa será llevada a cabo en conjunto con la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), como parte del proyecto de relanzamiento de los centros Tu Plaza.
Cuestionado en torno del tiempo requerido para concretar la posible reasignación de locales y el relanzamiento de los centros Tu Plaza, Garibay González señaló que “espero que los tres años de la administración municipal nos alcancen, ya estamos trabajado en eso”.
Los centros comerciales Tu Plaza se construyeron tras el retiro de los vendedores informales del Centro Histórico, como una alternativa de trabajo para este sector.
Sin embargo, a lo largo de los años los locatarios han mencionado que los compromisos que las autoridades establecieron, como apoyos para la difusión y el mantenimiento de Tu Plaza, no se han concretado, lo que propicia bajas afluencia y ventas, además de condiciones de deterioro en los inmuebles.
La ocupación máxima de estos centros comerciales es actualmente del 40 por ciento, indicador correspondiente a sitios como Tu Plaza San Juan, pero otros no superan el cinco por ciento, como Tu Plaza Manantiales y Nueva Central.
Otros centros Tu Plaza son San Francisco, Humboldt, Allende y Las Capuchinas.
Ya en la administración 2015 a 2018 se buscó acceder al fideicomiso para estos espacios, a fin de rehabilitarlos y convertirlos en especializados, según sus vocaciones.
Asimismo, se consideró la posibilidad de trasladar oficinas de gobierno municipal a su interior para aumentar el tráfico de personas.
Los proyectos no se concretaron y la administración local 2018 a 2021 retomó la intención de relanzar las plazas comerciales, nuevamente sin llegar a acciones específicas.