Realizarán charreada este 30 de septiembre para apoyo a niños con cáncer
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-25-at-11.20.30-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de septiembre de 2024.- Alrededor de tres mil 300 personas se espera recibir en la charreada que, en beneficio de niños con cáncer y sus familias, se llevará a cabo este 30 de septiembre en el Lienzo Charro, así lo dio a conocer Juan José Cabrera Santillán, presidente de la Asociación de Charros en Morelia.
En conferencia de prensa efectuada este miércoles, en el Lienzo Charro, Cabrera Santillán refirió que se espera asistirán cerca de dos mil 500 personas en gradas y entre 500 y 800 personas en pie, para presenciar la contienda donde participarán 11 equipos de charros y escaramuzas.
La actividad comenzará a las 16 horas del 30 de septiembre, agregó.
Además de la charreada, se tendrá una muestra gastronómica a cargo de cocineras de la región de Morelia y la rifa de una obra pictórica con motivos taurinos.
Por su parte, Eulalia García Pérez, presidenta de la fundación DONArte, refirió que los recursos generados por la charreada serán destinados a impulsar la construcción de un centro de tratamiento integral para niños con cáncer y sus familias, en Ciudad Salud.
Si bien el proyecto ejecutivo se encuentra a un 90 por ciento, aproximadamente, se considera que la inversión necesaria ascenderá entre 160 y 180 millones de pesos.
La meta es iniciar la construcción de este centro en el curso de 2024, a fin de que las familias de niños pacientes con cáncer tratados en el Hospital Infantil tengan un sitio donde puedan pernoctar, alimentarse, descansar, a la vez que los niños recibir tratamiento.
Para ello, se tendrán diversos eventos para recaudar fondos, como es la charreada encabezada por la Asociación de Charros de Morelia.
La supervivencia de los pequeños con cáncer actualmente es del 50 por ciento, y uno de los factores que mayor impacto tienen en ello es la oportunidad en la detección y el tratamiento de la enfermedad, indicó Gricelda García Gamiño, coordinadora de Donaciones del IMSS en Michoacán.
Expresó que es esencial que los padres y tutores de los menores de edad estén pendientes de los signos de alarma de cáncer, como la aparición de bolitas, sangrados, pérdida de peso, y malestares inespecifícos.
La revisión constante del estado de salud de los pequeños, y la intervención ante signos de alarma, pueden ser vitales para mejorar la tasa de supervivencia de los infantes.