Rawvana: de cómo 5 segundos pueden destruir tu carrera
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/rawvana-ex-vegana-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2019.- El veganismo no solo es cuestión de salud si se aplica el tema hacia las redes sociales… también es cuestión de estatus, de una vida ideal combinada con cierto misticismo, o al menos es lo que influenciadores proyectan al público, ¿y quién no desea alcanzar ese nivel, como parecía ser el caso de Yovana Mendoza Ayres, mejor conocida como Rawvana?
Todo en las redes está enfocado a la perfección, a la vida que miles anhelan. De ahí el interés por “seguir” a otros, imitarlos, en un afán de encontrar esa realización. Pero, tarde o temprano, en los casos donde esa no es la realidad absoluta, la caja de Pandora termina por abrirse. Después de seis años, le ocurrió a Yovana.
¿Por qué la carrera de una de las youtubers de veganismo más populares se ha visto amenazada en los últimos días? Pues… la estadounidense de origen mexicano fue captada en video en Bali, Indonesia, comiendo pescado. ¿Pero dónde yace la gravedad del asunto? ¿Por qué tanto drama por consumir proteína animal?
Yovana Mendoza se ha dedicado a crear un emporio de su estilo de vida, que tan fehacientemente ha defendido desde 2013 cuando abrió su canal de YouTube, y que le convirtió en una guía para muchos hacia la “sana nutrición”, basada en un curso que realizó de coach en veganismo con el doctor Douglas Graham quien, entre otras cosas, le incitó a hacer un ayuno de 25 días solo tomando agua…
“No solo fue la mentira, si no también usaste el veganismo para lucrarte vendiendo planes alimenticios de 21 días, libros online, y hasta camisetas mediante todas tus redes, blogs y apps”, comentó Brenda Burciaga en el video que la joven decidió subir, para disculparse con sus usuarios “por la manera en que se comunicó esta información”.
Mendoza estaba en Bali con la youtuber colombiana Paula Galindo (Pautips), quien haciendo un vblog la filmó con un plato de pescado, de lo que aparentemente ni su editor ni ella se percataron antes de subirlo a la plataforma de videos, hecho que desencadenó todo lo demás.
Rawvana alega que decidió incluir pescado y huevos a su dieta porque presenta diversos problemas de salud, entre ellos amenorrea, anemia, desajuste hormonal, problemas tiroideos, candidiasis y el síndrome Sibo, bajo la recomendación de múltiples doctores a los que, según, no le quedó de otra que hacerles caso, después de meses de renuencia.
No obstante, el video en vez de contentar a la gente empeoró el asunto, pues los veganos no dieron tregua al ver que la chica, por tener tanto alcance, "satanizó la dieta basada en plantas" y generó una desinformación entre los carnívoros, los recién hechos veganos y quienes estaban a punto de dar el paso para dejar de consumir proteína animal.
“Analizando sus videos de lo que come en un día, es notable que no tiene a lo largo de su vida una dieta adecuada, tampoco una dieta equilibrada ni completa, ni suficiente, ni variada. Lo único que sí cumplió es que es inocua”, manifestó la nutricionista vegana Mariana Vite, con lo que justifica parte del por qué la joven se enfermó.
También destacó que sus planes como detox con jugos contribuyeron a enfermarla, pues como son líquidos muy ricos en carbohidratos pasan muy rápido por el tracto gastrointestinal y no hay la posibilidad de que se reabsorba el agua ni los nutrientes. Hay deshidratación, déficit calórico y un posible daño al recubrimiento de los intestinos.
Diana Karenina, creadora del canal Vida Vegana, resumió la situación: “los hábitos alimenticios son miles y no tienen nada que ver con la postura ética de oposición al maltrato animal, que es el veganismo. Este no es sinónimo de dieta, de salud, ni promueve un estilo de vida saludable. Yo puedo ser muy saludable siendo vegana, y mi amiga Juanita siendo omnívora (que sí incluye productos de origen animal) también puede ser una persona muy saludable.
“Ahora, yo siendo vegana puedo ser obesa, estar desnutrida o tener muchas enfermedades distintas, de la misma forma que una persona que tiene alimentación omnívora puede ser obesa, estar desnutrida o tener diferentes padecimientos médicos. No podemos generalizar que una postura ética nos ocasione cierta enfermedad o deficiencia. Eso depende de las elecciones, hábitos alimenticios y tipo de dieta personal”.
Ha mantenido en el ojo del huracán a Yovana el hecho de que, pese al escándalo, en su página web siguen en venta un reto de 21 días a un precio de 49 dólares, un kit para perder peso y detox que cuesta 99 dólares, otro reto de 21 días crudivegano (dieta que excluye todo alimento cocido, por lo tanto grupos como cereales, granos y legumbres) en 69 dólares, y un libro de recetas basadas en su experiencia, con un costo de 39 dólares.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/rawvana-shop1-1024x618.jpg)
La chica también da consejos en su blog para volverse vegano, hábitos para perder peso, su dieta de una semana, consejos para quemar grasa, entre otros.
Los cinco segundos del video de Pautips bastaron para que varias marcas rompieran relaciones con la youtuber, quien así lo confesó en entrevista a Univisión, porque estas se enfocan en la alimentación basada en plantas.
También, perdió 500 mil seguidores en Instagram, y 100 mil en su canal de YouTube.
“(…) solo sale a la luz a contar su historia por que la cacharon. Si no fuera así, aún mucha gente estaría sin saber la verdad”, opinó la usuaria Adriana Zapata en la foto de Instagram en que Rawvana celebra el haber llegado a 2 millones de subscriptores en YouTube, un número que ya no existe…