Protesta magisterial afecta desarrollo económico de Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/cnte-marcha-e1517329701840.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2018.- Al señalar que estas acciones afectan al desarrollo económico del estado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Michoacán, Héctor Manuel Tinoco Garduño, consideró impostergable que el gobierno del estado intervenga para la pacificación del estado ante la protesta magisterial, que reclama pagos pendientes en algunos casos desde 2015.
En entrevista con Quadratín, Tinoco Garduño consideró que es inadmisible que “paguen justos por pecadores”, ya que, si bien dijo que la protesta magisterial puede tener argumento, los ciudadanos no merecen ver obstaculizados sus derechos y garantías, por lo que hizo un llamado al magisterio a reconsiderar sus formas de manifestación.
“Creo que sí tienen derecho a manifestarse, pero creo que con toda sinceridad que no debemos de pagar los ciudadanos; no sé quién diga la verdad, el Ejecutivo había anunciado que se les habían pagado lo bonos y dádivas que tienen a su favor, pero siguen con este tipo de acciones”, expuso.
El empresario reconoció que una característica del gobierno de Silvano Aureoles Conejo ha sido romper el pacto de minutas con grupos magisteriales y sociales a las que sí accedían anteriores administraciones, que llegaban a comprometer recursos no presupuestados, por lo que llegado el día de cumplir tomaban recursos de cualquier otra bolsa financiera.
Sin embargo, comentó que es necesario que el gobierno clarifique si les debe a los profesores y encuentre la manera de pagarles para evitar la molestia que deriva en protestas que desestabilizan la sana convivencia, e inmediatamente y a la postre derivan en pérdidas económicas para particulares y desalientan las inversiones en perjuicio de la economía local.
“Ese actuar ya no puede seguir; no se vale que si es un asunto entre el magisterio y el gobierno estatal lo estemos pagando la ciudadanía, ya sea por medio de perder nuestros bienes o simplemente por la obstrucción del libre tránsito”, comentó al relatar que este miércoles, entre la protesta magisterial, un grupo de personas retuvo un camión de su propiedad en San Felipe, cerca de Zitácuaro.
Como argumento de su protesta magisterial los docentes aseguran que son más de 12 bonos que adeuda el gobierno de Michoacán a más de 30 mil trabajadores con plaza estatal desde 2015; además de pagos a eventuales, jubilaciones, interinatos, y programas como escuelas integrales, alfabetización. También reclaman la realización de miles de trámites administrativos parados desde hace más de un año.