Prohíbe Cherán las peleas de gallos

MORELIA, Mich., 4 de abril de 2025.- La comunidad indígena de Cherán, Michoacán, anunció de manera oficial la prohibición total de las peleas de gallos en su territorio, como parte de una medida para preservar la paz, evitar conflictos y fortalecer el modelo de seguridad y justicia comunal que caracteriza a esta localidad purépecha.
A través de un comunicado emitido por el Concejo de Procuración, Vigilancia y Mediación de Justicia, y avalado por las asambleas de los cuatro barrios que integran la estructura de gobierno comunal 2024-2025, se informó que a partir del 31 de marzo de 2025 entró en vigor la disposición que prohíbe estrictamente la realización de este tipo de eventos dentro de la comunidad.
“El Concejo de Procuración, Vigilancia y Mediación de Justicia Comunal, en coordinación con la estructura de gobierno comunal y las asambleas de los cuatro barrios, informa de manera muy atenta y respetuosa a la población en general que, con el fin de evitar conflictos, queda estrictamente prohibido realizar peleas de gallos al interior de nuestra comunidad”, señala el documento difundido de forma pública.
La decisión surge en un contexto en el que, según el Concejo, se han documentado conflictos relacionados con este tipo de eventos en otras regiones del estado y del país. Aunque no se detallan casos específicos, el comunicado advierte que la comunidad se mantiene vigilante y actuará con firmeza para preservar el orden interno.
Como parte de las medidas inmediatas, se procederá a cancelar oficialmente cualquier evento de peleas de gallos que esté programado, y se advierte que quienes no respeten la disposición serán sancionados conforme al sistema normativo comunal. Aunque el comunicado no especifica las sanciones, el sistema de justicia en Cherán se rige por usos y costumbres avalados constitucionalmente.
“En caso de no observar las indicaciones antes señaladas, se procederá a la cancelación de los eventos”, señala la autoridad comunal en el texto, en el cual agradecen la comprensión y el cumplimiento de la población ante esta nueva disposición.
La prohibición se alinea con el principio de autodeterminación que rige en Cherán desde que en 2011 la comunidad se organizó para expulsar al crimen organizado y asumió el control de su territorio mediante un sistema de gobierno por usos y costumbres, reconocido legalmente tanto a nivel estatal como federal.
El lema con el que concluye el comunicado refleja la filosofía que ha guiado a Cherán desde su levantamiento comunal: “Por un Cherán libre y seguro”.
Esta decisión se suma a otras medidas comunitarias adoptadas por el gobierno comunal para preservar la paz, la seguridad y la armonía entre sus habitantes, alejándose de prácticas que, aunque legales en otras regiones, han sido consideradas potencialmente conflictivas o contrarias a sus principios comunitarios.
