Prevé Fesemss paro de brazos caídos para enero en demanda de pagos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/Fesemss.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de diciembre de 2017.- Trabajadores de subsistemas educativos que operan en el estado iniciarán un paro de labores indefinido a partir del próximo 8 de enero de 2018, en demanda del pago de salarios y prestaciones devengados y adeudados, aseveró Gerardo Bolaños, presidente del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (Fesemss).
Gerardo Bolaños mencionó que empleados académicos y administrativos adscritos a instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), los institutos tecnológicos de la entidad y el Telebachillerato han registrado impago de salarios y prestaciones, especialmente los correspondientes al término del año, lo que les mantiene en condiciones complicadas que exigen la atención prioritaria de la autoridad.
Sin embargo, ante lo que consideró una respuesta insuficiente por parte del gobierno del estado a los señalamientos de los trabajadores de los subsistemas educativos locales los sindicatos del sector procederán a aumentar la cantidad de instituciones que implementan el paro de labores de manera indefinida.
Agregó que si bien esta determinación coloca en riesgo inminente de pérdida del ciclo escolar 2017 a 2018 a una importante cantidad de alumnos de los distintos subsistemas educativos, la situación precaria de los empleados orilla a esta medida, de cuyas consecuencias lesivas para la población responsabilizó a la autoridad estatal.
El titular del Fesemss afirmó que el impago de salarios y prestaciones no es el único tema preocupante para el sector, ya que se identificaron recortes presupuestales por hasta un 20 por ciento respecto de la asignación 2017 en instituciones como el Icatmi y el Cobam, que acentúan el riesgo de colapso de los mismos.
Por ello, Gerardo Bolaños urgió a una reunión con el mandatario michoacano, Silvano Aureoles Conejo, para la exposición de las preocupaciones de los trabajadores de los subsistemas educativos y los riesgos que se ciernen sobre su operación para el próximo año.
Rechazan trabajadores de la educación represión a empleados nicolaitas
Luego que un grupo de alrededor de 70 trabajadoras jubiladas pertenecientes al Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) fuese desalojado el pasado miércoles 27 de diciembre mientras se manifestaba en el exterior del Colegio de San Nicolás, Gerardo Bolaños expuso el rechazo del gremio a estas acciones que, especificó, incentivar la confrontación y la violencia en un momento en el que se requiere de diálogo y negociación.
Manifestó la solidaridad de los subsistemas educativos hacia el SUEUM y aseguró que las actividades de protesta y reclamo de los derechos laborales de los sindicalizados continuarán.
Reiteró que el Fesemss de mantendrá en la disposición de dialogar y negociar con la autoridad local la solución de los problemas que reporta el sector educativo, para lo que se precisa de un ánimo asertivo por parte del gobierno del estado.