Presume Michoacán tecnología hospitalaria de primera generación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/06/0873e2a6-51b4-4e0e-bf6e-2a4d93de074d-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 8 de junio de 2020.- Una resonancia magnética puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, y mejorar la capacidad instalada con este tipo de tecnologías en los hospitales públicos se ha convertido en un reto para los gobiernos.
En Michoacán, uno de estos equipos forma parte del equipo que tendrá el nuevo Hospital Civil Doctor Miguel Silva, el cual se encuentra prácticamente listo y en vías de abrir su puertas al público, como la obra de infraestructura en el sector salud estatal más ambiciosa de las últimas décadas.
Tan solo en la Unidad de Imagen por Resonancia Magnética fueron invertidos 33 millones de pesos, equivalentes a construir 165 aulas de aproximadamente 200 mil pesos cada una.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/06/fb18e8a3-3895-4ae1-b803-d978062ebd3a-1024x682.jpg)
El también llamado magneto podrá realizar hasta 250 estudios al mes, gracias a su capacidad de 1.5 teslas, sistema de medición nombrado así en 1960, en honor a su inventor Nikola Tesla.
Las características de este sistema magnético permite una mejor calidad de las imágenes, obtenidas durante un proceso que puede durar, en promedio, entre 30 y 60 minutos.
“Estudios de este nivel sólo se pueden hacer en la Ciudad de México, pero ahora ya contamos con ellos aquí en Michoacán, en el sector público de salud para ayudar a quienes más lo necesitan", destacó el Gobernador Aureoles.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/06/2a1009d5-19cd-4c23-8970-ccdb50242fbe-1024x682.jpg)
Una esperanza contra el cáncer
La resonancia magnética puede detectar tumores en el cuerpo humano, por lo que contar con dicha tecnología constituye una esperanza de vida para pacientes oncológicos.
Pero no solo ayuda a quienes lucha contra el cáncer, sino que también puede localizar otras anomalías de muchos órganos del cuerpo, incluidos los siguientes:
- Corazón
- Hígado y conductos biliares
- Riñones
- Bazo
- Páncreas
- Útero
- Ovarios
- Próstata
La unidad de resonancia magnética instalada en el nuevo Hospital Civil cuenta con la tecnología Philips, una de las empresas más grandes e importantes del mundo, especializada en los campos de la electrónica y la asistencia sanitaria.
El equipo pesa cinco toneladas y será operado vía remota, desde una sala exterior.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/06/e34ee037-90de-473e-8730-8130dd27e02d-1024x574.jpg)
Para Aureoles, la actual emergencia sanitaria ha mostrado a los gobiernos y sociedad la importancia de contar con sistemas de salud de avanzada, con la mejor tecnología y capacidad.
“En Michoacán nos seguimos esforzando en ese objetivo; ejemplo de ello es este nuevo hospital que muy pronto abrirá sus puertas, con modernos equipos y espacios para una atención de primera a las familias michoacanas”, sostuvo al presumir la adquisición del potente magneto.
Numeralia
- Capacidad para 250 resonancias magnéticas al mes
- Potencia de 1.5 teslas
- 5 toneladas de peso
- 33 millones de pesos, la inversión
- Tecnología europea