Por frío y falta de lluvias no maduran los árboles y no hay agua
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Ponciano-Villagomez-1-julio-2024-1160x700.jpg)
TZINTZUNTAN, Mich., 1 de junio de 2024.- "La misma naturaleza ya está cobrando factura, y no tenemos cuidado con los bosques, no cuidamos los árboles", indicó Ponciano Villagómez, presidente del Comisariado de los Bienes Comunales de Tzintzuntzan con respecto al secamiento del lago de Pátzcuaro, y agregó que el exceso de frío y las pocas lluvias evitan que los árboles maduren cuando hacen reforestación.
Dijo que también hay una exageración de tala de árboles para hacer leña para las casas, "y entonces lógico, cada vez hay menos lluvia, y el agua que se usa para otras cosas se está yendo muy rápido", expresó.
Por fortuna, indicó el presidente del comisariado, en los cerros de Tariaqueri y de Yaraguato no hay huertas de aguacates; "habrá algunas cuantas matas en algunos terrenos, pero no huertas", aseveró y dijo que como la zona es comunal, no se pueden plantar huertas de estos frutos, aunque ha habido intentos, pero lo que dice la comunidad es lo que se hace, y la comunidad se ha negado, aseveró.
"Lamentablemente, todo gira alrededor de la economía y la mayoría de la gente lo que quiere es economía", expresó.
No obstante, en la comunidad hacen lo que está a su alcance: tratar de llevar árboles para hacer reforestaciones cada año, "pero lamentablemente los fríos que se vienen, las lluvias que tardan mucho en llegar... el poco tiempo de lluvias no es suficiente para que el árbol amacice".
Además, el agua que corre de un manantial que sale de un rancho camino a Tzurumútaro ya no alcanza a llegar al lago porque en el camino lo están ordeñando, aseveró Ponciano Villagómez, "y lo hacen porque por esa zona de Sanabria ya hay muchos cultivos de berries o frutillas", expresó.