Por falta de sensibilidad Michoacán aún no tiene una diputación migrante

MORELIA, Mich., 27 de febrero de 2021.- El hecho de que Michoacán aún no tenga diputaciones migrantes, ha sido una situación de falta de sensibilidad, hay que decirlo, expuso a Quadratín José Luis Gutiérrez presidente del Colectivo Migrante de Michoacán y hasta hace unos días, secretario del Migrante en Michoacán.
Sobre el Primer Foro Migrante Binacional, qué concluyó actividades este sábado, el ex funcionario dijo que le gustaría que hubieran cada mes o cada dos meses, foros de este tipo, porque tiene que haber un mayor diálogo entre los michoacanos en el exterior y los michoacanos en el territorio nacional; "solamente así vamos a poder tener una política pública, que sea coherente y que responda a las necesidades de los migrantes", aserveró.
El funcionario manifestó que deben haber diputados migrantes, simplemente por la aportación que esta comunidad da al estado y al país, además de que Michoacán es un estado binacional, y todo esto, entre otros temas más, debe considerarse.
La razón por la que aún no hay diputados migrantes en el estado de Michoacán, es porque ha habido falta de sensibilidad, externó José Luis Gutiérrez, quien explicó que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, mandó una iniciativa, y ésta no prosperó.
Ante este escenario el exfuncionario estatal externo su esperanza en que haya un nuevo planteamiento al respecto, y finalmente se logre esta aspiración de muchos.
Ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acaba de tener una decisión, dijo, y están muy esperanzados en que ya se incorporen diputados migrantes, lo que va a cambiar la forma de hacer las cosas, indicó, y aseguro que esto podría suceder en Michoacán 2024, por lo que este tipo de foros deben estar encaminados a lograr ese fin.