Por defender medicamento en ISSSTE me acusan de acoso: encargada
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/10/medicinas-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de abril de 2021.- La encargada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán, María Olimpia Cruz, expuso que en su gestión no ha habido malos manejos, sino al contrario, investigaciones sobre anomalías persistentes.
En respuesta a las inconformidades de los trabajadores de este instituto, la funcionaria refirió que entre los principales problemas que detectó fue el del robo de medicamento que estaba destinado a pacientes oncológicos, efectuado supuestamente por el propio personal de la dependencia.
“Lo que desató mucha inconformidad por parte del sindicato y en particular con el representante Víctor Armando Arévalo Ortiz, fue la sustracción del medicamento que se da en el Hospital Regional, y personal de la Ciudad de México encuentra la sustracción de medicamento y salen cuatro personas cesadas”.
La funcionaria mencionó que de estas cuatro cesadas, tres laboraban en el área de farmacia directamente, y una en el área de Lavandería, que es cercana a un delegado sindical, y era quien llevaba recetas firmadas por un médico que en el tiempo de la investigación se encontraba en coma, lo que imposibilitaba que las recetas fueran expedidas por él.
“En los pedidos de medicamento al hospital también había mucha sustracción en las recetas; muchos de nuestros derechohabientes lo han padecido y vivido, por ejemplo, si les recetan cuatro cajas de medicina al llegar a la farmacia solo les entregaban dos pero marcaban las cuatro como entregadas, aunque esto ya no está pasando, pues metimos controles internos al percatarnos de esto.
“Ahí es donde el sindicato y el Víctor Armando Arévalo Ortiz me están acusando de acoso laboral por cumplir yo con salvaguardar los medicamentos para los derechohabientes, ya que nunca ha habido un acoso ni un maltrato, simplemente se implementaron controles internos”, destacó.
La representante lamentó que este tipo de situación sea a nivel nacional, no solo en el estado, y que la intención de poner orden generara reacciones de inconformidad y señalamientos sin sustento, y reiteró su postura de que en su gestión no ha habido acoso laboral como se ha denunciado.