Por cuestiones climáticas posponen arranque de reforestación en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion-1160x700.jpg)
ERONGARÍCUARO, Mich., 11 de julio de 2024.- Este jueves se tenía programado el inicio de la campaña masiva de reforestación en Michoacán bajo el lema Sin bosques no hay agua, planta y cuida y árbol, en el municipio de Erongarícuaro, sin embargo, las condiciones del clima no lo permitieron.
Desde temprana hora llegaron ejidatarios, habitantes y brigadistas con su equipo y herramienta para plantar árboles como parte de la campaña de este 2024 para generar nuevos árboles en zona forestal.
De igual manera llegaron funcionarios de dependencias como la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) y Comisión de Pesca (Compesca) a la espera de comenzar con el acto protocolario, mismo que inicialmente fue el primer evento cancelado.
Minutos después de las 9 horas personal de la Cofom anunció a los asistentes que por la lluvia persistente en la región y las condiciones del suelo con charcos y humedad excesiva no era viable comenzar con la actividad de reforestación y que se daría a conocer en próximos días la nueva fecha para iniciar la campaña.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion1-1024x576.jpg)
El pasado lunes 8 de julio el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que este jueves arrancaría en el municipio de Erongarícuaro la considerada campaña más grande de reforestación, comenzando con 1.5 millones a favor de la cuenca del lago de Pátzcuaro.
El mandatario mencionó que la meta global de plantación será de 10 millones de árboles y se dará prioridad a las cuencas de los lagos, zonas protegidas y zonas que resultaron afectadas por incendios forestales.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion2-1024x509.jpg)