Pocos, 120 policías para combatir crimen en Uruapan: morelianos
MORELIA, Mich., 10 de agosto de 2019.- Debido a los sucesos ocurridos el pasado jueves en la ciudad de Uruapan, se ha reforzado la región con 120 elementos más de la Policía Michoacán. En Quadratín salimos a la calle a pregúntarle a las personas cuál es su sentir respecto a esta situación.
Para Eimdal, un hombre que camina por el Centro Histórico, es importante hacer campañas de prevención y más que nada localizar los focos rojos que se encuentran en esta entidad para reforzarlos, "porque con 120 elementos no creo que esto se vaya detener", señala, y dice que los delincuentes van a buscar la manera de segur haciendo sus cosas aunque la ciudadanía y está cansada y se puede complicar más la situación.
Elizabeth, quien visita a la ciudad de Morelia, no dice de dónde es, pero asegura que ha estado muy tranquila. Supo de lo que sucedió en Uruapan pero no ha sentido nada extraño en la capital michoacana, aunque después dice que a las afueras han visto que llevan a la gente escoltada con armas y no es la policía. Sobre el operativo de los 120 elementos, cree que quizá no sea suficiente, "pero no sé qué se puede hacer".
Para Héctor, nombre de Ciudad de México, así como le están haciendo va ayudar a que baje la inseguridad y estará mejor todo. Dice que ya hay más elementos del Ejército Mexicano, y eso puede verse un poco mejor. Para él no bastan los 120 elementos de la Policía Michoacán, Aunque reconoce que va a haber un poco más de vigilancia.
Sí es suficiente, dice Juan Manuel, "así estará bien para la inseguridad, porque está incrementando más este asunto, lo veo difícil pero mientras más seguros estemos los ciudadanos mejor", expone aunque después dice que 120 elementos son pocos; "harán falta más porque la inseguridad va a la alza, la inseguridad nunca se va acabar, puede aminorar pero es tremendo este asunto".
"En general el país está en una crisis de delincuencia e inseguridad crítica, creo que si el gobierno quisiera hacer algo, lo haría" señala Luisa quién dice que la cuestión para ella es que todo es complicado debido a negociaciones internas que hay entre delincuentes y gobiernos, "es algo que hemos arrastrado de mucho tiempo y no solamente es Uruapan, no solamente es Michoacán, es en general todo el país". Dice desconocer lo que sucedió en Uruapan porque no ve medios de comunicación, y reitera que no es algo de un municipio o estado, es una cuestión general de todo México.