Plaga de mosca aguacatera se extiende a Edomex y Morelos

MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2024.- El investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Adolfo del Río Mora, confirmó que aparte de Michoacán, la plaga, la mosca aguacatera, ya se extendió a Estado de México y Morelos.
El investigador del área de entomología de la UMSNH declaró que esté sábado se le hizo llegar material videográfico de muestra como la mosca neolsilba batesi, se encuentra en plantíos de la comunidad de Huacahuasco, en el municipio de Ocuituco, en el Estado de Morelos.
La identificación la hizo el ingeniero Luis Ángel Montes Villegas, quien comprobó los daños que ya genera la plaga en ese lugar.
Según la ficha técnica de Laboratorios de Tecnología Organica, la plaga puede generar hasta un 30 por ciento de pérdida mínima de los plantíos. En el peor de los casos, la totalidad de la cosecha.
El laboratorio ya identificó la presencia de la mosca en plantíos de Uruapan y ya se elabora una ficha técnica sobre la neolsilba batesi, su impacto en la zona y como contenerla.
La primera plaga de neolsilba batesi, se identificó en 1932 en Guatemala y hasta 1994 en Florida; en el 2015 apareció en Colombia y ahora en tres entidades mexicanas.
La plaga ocasiona la caída del fruto en grandes cantidades, sin alcanzar su tiempo de corte. Ya infectado, el aguacate toma un tono café, de aspecto enfermo y desagradable.
Aquí el estudio: