“Soy perseguido político, no criminal”, proclama Rodrigo Vallejo

MORELIA, Mich., 30 de enero de 2018.- Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador de Michoacán Fausto Vallejo lanzó un "ya estuvo bueno" al expresidente Felipe Calderón y a su familia para que terminen con los ataques en contra de él y de su padre, pues han sido víctima de persecución política, pero "ya se salió de la línea y entró al terreno personal".
Entrevistado en el estudio de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Rodrigo Vallejo Mora, declaró que no se piensa esconder ante los ataques del expresidente y su esposa y reiteró que sigue firme en no buscar ningún cargo público.
Dijo sentirse molesto por la persecución política de la que han sido objetivo él y su familia por parte de los Calderón y que le parece injusto que “hagan leña del árbol caído” al afirmar que no es ningún criminal.
Hizo referencia a diversos hechos del sexenio de Felipe Calderón (2016-2012) y en primer lugar lo acusó de haber encubierto a narcotraficantes, como la supuesta muerte del líder de "Los Caballeros Templarios", Nazario Moreno alias "El Chayo" a quien en su sexenio se dio por abatido, cuando en realidad fue abatido en el 2014 durante la presente administración.
Refirió el caso del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde perdieron la vida 49 niños y decenas con lesiones de por vida, caso en el que estuvo relacionada una prima de Margarita Zavala, Marcia Matilde Gómez del Campo, socia fundadora de la estancia infantil y quien fuera exonerada por el incendio.
Aseguró que no está molesto con Felipe Calderón, porque "el que se enoja pierde, sólo que tenía muchas ganas de comentar y de decir las cosas sin presión. Además de que el expresidente "se salió de la línea" y ha tomado las cosas de manera muy personal.
Refirió que Calderón y Margarita Zavala "se agarran de una cosa (el video con "La Tuta") de la que ya pasó mucho tiempo, es un caso cerrado, fue un caso juzgado" y reiteró que a él como muchos ciudadanos y empresarios lo llevaron por la fuerza a reunirse con el líder criminal, detenido hoy en Almoloya.
Indicó que él se presentó de manera voluntaria a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) y lamentó que se le haya dado más importancia a la cerveza que se tomó en compañía de "La Tuta", que a los miles de muertos y desaparecidos que estaban ocurriendo en el sexenio de Felipe Calderón.
"El encubrió a narcotraficantes como Presidente de la República; declaró en su sexenio que había abatido al "Chayo" y nunca dijo que no andaba muerto que andaba de parranda (…) lo admitió en una mesa de café pero no abiertamente al público y qué coincidencia, es michoacano, le estaba limpiando el terreno a la candidatura de su hermana Luisa María", insistió.
Criticó el llamado "michoacanazo", acción que consistió en la detención de 11 presidentes municipales, 16 altos funcionarios y un juez del estado de Michoacán por elementos de la Policía Federal Preventiva y del Ejército Mexicano el 26 de mayo de 2009 por presuntos vínculos con el crimen organizado, cuando era gobernador Leonel Godoy
Dijo que todos los detenidos fueron exonerados porque no había pruebas en su contra y con ello "empezó a desestabilizar al estado".
Hizo referencia al presunto alcoholismo del expresidente Felipe Calderón y que algunas decisiones las tomó en ese estado, aunque no refirió un caso concreto sobre esto.