Peces y mariscos de Michoacán, libres de contaminantes
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Peces-y-mariscos-de-Michoacan-libres-de-contaminantes-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de marzo de 2022.- Los peces, ranas y mariscos producidos en lagos de Michoacán, así como en las granjas acuícolas, son de calidad, libres de contaminantes del tipo físico, químico y biológico, asegura el gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán, José Luis Contreras.
Cuestionado el funcionario federal sobre los productos que se pescan en el Lago de Pátzcuaro y Cuitzeo, donde o no hay o están descompuestas las plantas tratadoras de los municipios que conforman ambas cuencas, el gerente aseguró que los peces y mariscos están libre de contaminación y aptos para el consumo humano.
“En el caso de los lagos o cuencas donde se producen las tilapias, los productos pasan por pruebas microbiológicas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que aseguran que están libres de parásitos, bacterias y contaminantes químicos…”, dijo el funcionario.
Además, enfatizó que todas las granjas son sometidas a un proceso de certificación, granjas en las que se implementan medidas de prevención de riesgos de contaminación “no solo al pez, sino al medio en el que vive”, para ser así posible determinar que los peces que llegan a la mesa de los hogares son de calidad y libres bacterias, químicos o cualquier parasito que ponga en riesgo la salud del consumidor.