Panadero, oficio que se pierde por desinterés generacional: Canainpa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Panadero-oficio-que-se-pierde-por-desinteres-generacional-Canainpa-2-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 8 de octubre de 2023.- Ser panadero es un oficio que se aprende por herencia, gusto y sobre todo práctica, sin embargo, el desinterés que se ha incrementado por el tema generacional, ha disminuido su continuidad.
Para el delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) en Michoacán, Luis Felipe Núñez, ha bajado el interés por continuar negocios que por décadas se han dedicado a la elaboración de pan tradicional.
"Abren unas panaderías y cierran otras, creo que a veces es también por el cambio generacional y definitivamente tenemos una problemática ahí, porque hay muy pocos panaderos; este negocio o este oficio se hereda de generación en generación".
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Panadero-oficio-que-se-pierde-por-desinteres-generacional-Canainpa-1-1024x472.jpg)
Aunque reconoce que muchos de los jóvenes en comunidades optan por estudiar y salir de sus municipios, ya no han mostrado interés por aprender a la par el oficio, sin descuidar sus estudios, y eso pone en riesgo de desaparecer varios de los negocios históricos.
"Ahora, los hijos de los panaderos prefieren si estudiar y ya no entrar a un tablero a la panadería o a hacer pan; se nos complica ser panadero, pues para llegar a ser panadero se necesita tiempo, incluso hay unos que tiene 80 años y siguen aprendiendo en este bello oficio".
El delegado plantea que se pueda hacer algo para preservar esta tradición de generaciones en Michoacán, pues de ello depende incluso la economía de algunas regiones ya representativas en el estado y ya comienzan a escasear incluso en todo el país.