Padecimientos provocados por comer en exceso en fiestas decembrinas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/cena-navidena-dic-2018-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de diciembre de 2023.- Un refrán lo deja claro: "de golosos y tragones están llenos los panteones", y es que la temporada decembrina es un campo minado para quienes buscan comer sano y poco, porque no solamente es no comer en abundancia, sino cuidar lo que se come para evitar algún mal gástrico.
Resulta común en nuestro país que al llegar el mes de diciembre, incluso un poco antes, la dieta regular del mexicano empiece a modificarse, y aumenta el consumo de alimentos irritantes, condimentados o muy dulces con alto contenido calórico lo que puede derivar, no solo en el aumento de peso, sino en enfermedades gastrointestinales.
Incluso el Gobierno de México en sus plataformas ha señalado que la gastritis y el síndrome de intestino irritable tienen un aumento durante el mes de diciembre, y que las personas pueden subir hasta cinco kilos en la temporada navideña y en la víspera al año nuevo.
En esto coincide el doctor español Alberto Parajó, quien es especialista en cirugía del aparato digestivo y cuenta con un sitio para dar recomendaciones sobre cuidado gastrointestinal.
Externa que en las fiestas decembrinas son tres los principales padecimientos que pueden darse: la gastritis, el reflujo gastroesofágico y el síndrome del intestino irritable, males que suelen ser pasajeros pero si no se tratan, se hacen habituales y hasta crónicos.
El médico da básicamente cuatro recomendaciones para la temporada decembrina: la primera es evitar los ayunos prolongados; la segunda es intentar mantener los horarios habituales de las comidas; la tercera recomendación es evitar las comidas abundantes y la cuarta, es evitar o reducir la ingesta de alcohol y dulces.
También pide ser muy cuidadosos con lo que se consume en las cenas y comidas navideñas y de año nuevo para evitar intoxicaciones, y en ese sentido explica que los alimentos crudos, en mal estado y poco cocinados son los principales causantes de intoxicaciones, y estos suelen presentarse en las comilonas de la temporada.
Finalmente, explica el galeno español, si pese a todas las indicaciones, durante las fiestas decembrinas se tiene algún fallo gastrointestinal, se recomienda que el tratamiento de éste sea de inmediato para evitar sufrimientos e incomodidades, y con ello disminuir las posibilidades de que se haga un padecimiento crónico, "para ello, el diagnóstico, evaluación y medicación por parte de un especialista es fundamental", asegura.