Otorgan libertad condicional solo a 55 de 96 solicitantes en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/esposas-detenido2-4-770x392-5.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de noviembre de 2017.- A pesar de los rumores de la salida en masa de presos en Michoacán desde que entró en vigor en marzo de 2015 el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, únicamente 96 procesados han solicitado una medida cautelar distinta a la prisión.
Sin embargo, tal como lo establece el artículo Quinto Transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales, los jueces locales otorgaron solo a 55 el beneficio de seguir su proceso penal fuera de prisión. Esto no significa que hayan sido librados, ya que continuarán siendo objeto de investigación en el viejo sistema, pero enfrentarán los cargos en sus domicilios.
Por lo anterior, de considerárseles responsables del delito que se les imputa podrían volver a la cárcel en el momento que reciban la sentencia del juez.
Del penal Delitos de Alto Impacto, ningún reo ha salido libre y tampoco se tiene conocimiento de que alguno haya solicitado ampararse a la nueva ley.
En entrevista para Agencia Quadratín, Alfredo González Alcántar, director del centro de reinserción social de Delitos de Alto Impacto Nº. 1, de Charo, comentó que hasta ahora, del 40 por ciento de la población que se encuentra procesada, no ha salido nadie.
“El artículo Quinto Transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales refiere que todas las personas privadas de la libertad que se encuentran procesadas del anterior sistema pueden acceder al cambio de la medida cautelar, siempre y cuando sean procesados y hayan transcurrido dos años en prisión sin haber recibido sentencia”, comentó el funcionario estatal.
No obstante, reiteró el funcionario estatal que la admisión de una solicitud por parte de un juez no puede entenderse que de facto salgan libres, ya que el juez somete a análisis factores como la idoneidad de la defensa, el tipo de delito y el propio procedimiento.
Y es que pese a los rumores y temores de los ciudadanos de que las calles se llenen de criminales, en el interior del penal de máxima seguridad estatal los procesados poco conocimiento tienen de la oportunidad que les brinda el sistema acusatorio.
Raúl Melchor C. M., de 27 años, tiene apenas dos semanas que se enteró de esta posibilidad y lo hizo por los comentarios que circulan entre los mismos compañeros. Incluso algunos no dan oídos a las habladas.
“Yo me enteré por los compañeros que estaban platicando y casi de inmediato le llame a mi papá para que se moviera afuera… Yo tenía una buena defensa, a pesar de que nos estaban tirando mucho. Pero comenzó a trabajar para el Gobierno y me dejó, entonces me asignaron una defensa pública…”, comentó sin disimular la ilusión de volver a reunirse con sus padres y familia.
Raúl Melchor no tiene certeza de que pueda acceder al beneficio, sin embargo, tiene puesta toda la fe en Dios, lo mismo que otros de sus compañeros de prisión que aseguran ser inocentes y haber sido blanco de las maquinaciones del Estado.
“Solamente algunos creyentes, los que creemos en Dios, tenemos la fe de que pueda pasar. Más los que estamos aquí y tenemos familia, reunirnos con ellos, tener un trabajo y ayudarlos… Y como todos, tenemos una ilusión aquí, porque hay mucha gente que es inocente aquí. Tenemos la esperanza de salir, de ser libres…”, dijo el interno.
Pero no todos saben de esta situación. Alejandro fue sentenciado y luego renovado su proceso, sin embargo, su defensa no le ha informado de los cambios en el sistema penal o si es susceptible de una medida distinta a la prisión.