Operativos de seguridad en UMSNH no violentan derechos ni autonomía: CEDH

MORELIA, Mich., 23 de mayo de 2023.- Aunque se ha acusado y criticado la serie de operativos de seguridad que recientemente se han dado en espacios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) por supuestas anomalías, estos no van contra la ley.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco, indicó que no se puede decir que estas revisiones, como la que se dio en la preparatoria 2, atenten contra la Casa de Hidalgo, su autonomía, trabajadores o sus estudiantes.
"Hay dos partes muy importantes, y la primera y fundamental es saber qué es la autonomía universitaria, que definió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es autogestión y la posibilidad de darse sus propios planes de estudios y programas, es decir, autogobierno".
En contraste, refirió que lo que no implica la autonomía es que si alguien comete un delito pretenda escudarse o intentar evadir la justicia ocultándose dentro de un edificio nicolaita creyendo que no entrarán las autoridades a detenerlo.
"Hay tres formas para detener a las persomas: flagrancia, cuasi flagrancia y por una orden judicial, y como en estos casos hay posibilidad de que alguien que cometa un ilícito dentro o fuera de la universidad, se refugie en ella para no ser aprehendido, no podrá ser y tiene que ser aprehendido", insistió.
A su vez recordó que hechos como el de la preparatoria 2 correspondió a un seguimiento a una investigación previa, sin que hubiera detenidos o revisiones no permitidas, con base en una indagatoria de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).