No preocupa a consejeros de IEM amago de Morena
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/Ramón-Hernández-Reyes.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de abril de 2018.- El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, advirtió que no le “quita el sueño” el amago del partido político Morena de buscar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la destitución de los siete consejeros, a quienes reprocha haber permitido a Encuentro Social desligarse de la coalición Juntos Haremos Historia.
Y es que, tras la aprobación del acuerdo del Consejo General del IEM, que hace tres días dio luz verde a Encuentro Social para abandonar la coalición, con lo que obligó a Morena y al Partido del Trabajo a replantear el esquema de alianza, ambos partidos formalizaron su inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, la dirigencia estatal del Morena, que encabeza Roberto Pantoja Arzola, sostiene que, además del recurso interpuesto en la Sala Regional de Toluca, iniciarán un procedimiento para buscar la destitución de los consejeros electorales, que en términos de la normativa vigente debería presentarse ante el Instituto Nacional Electoral, autoridad competente.
“No me quita el sueño; la verdad es que yo tengo cosas más importantes que hacer, como estar preparándonos y ver cómo se desarrolla el proceso electoral; él tendrá derecho de hacer lo que considere y que sean las instancias competentes las que determinen; pero realmente no estoy de acuerdo en que se asuman posturas de aplaudir o denostar a conveniencia”, dijo, al decirse convencido de haber aprobado la salida de ES con apego a la normativa vigente.
En mayo de 2016 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral destituyó a siete consejeros del organismo electoral de Chiapas, por omisiones y negligencia al aplicar criterios de paridad de género, y en la integración del listado nominal. En septiembre de 2017 fue despedida una consejera en Yucatán por nepotismo. En julio de ese mismo año les 'dio las gracias' a tres consejeros más, uno en Querétaro y dos Veracruz.