Niega Morena uso de recursos para mitin en CDMX; que presenten pruebas

MORELIA, Mich., 11 de marzo de 2025.- El secretario de Finanzas de Morena en Michoacán, Rigoberto Márquez Verduzco, rechazó que el partido haya destinado recursos para la movilización de militantes, y se pronunció porque lejos de hacer señalamientos "al aire", si alguien tiene pruebas de alguna transgresión a la ley, actúe por la vía institucional.
En entrevista con Quadratín, a pregunta expresa sobre las ilusiones de la presidenta del Consejo Político Estatal del PRI, Edna Martínez Nambo, de que se utilizaron al menos 12 millones de pesos de dinero público para movilizar a 15 mil michoacanos al mitin antiarancelario en El Zócalo, de Ciudad de México, Márquez Verduzco lo negó todo.
Márquez calificó estas acusaciones como desinformadas, pues aseguró que la Secretaría de Finanzas de Morena no ha ejercido presupuesto para estos fines, ya que ello iría en contra de las disposiciones establecidas en la Ley General de Partidos, misma que también contempla rigurosos esquemas de fiscalización, dijo.
"Todo recurso económico que recibe un partido a través de una prerrogativa mensual tiene mecanismos y formas de gastar. Uno de los principales que marca la ley de partidos es que debe tener un fin partidista, es decir, fortalecer temas como diversidad, mujeres, juventudes, pueblos originarios, capacitación y formación de militantes o simpatizantes.
La movilización no tiene ningún fin partidista, por lo cual la Secretaría de Finanzas no ha ejercido ni un solo peso en este gasto", sostuvo Márquez Verduzco.
El morenista explicó que, conforme a la normativa vigente, el partido sólo puede gastar dentro del monto mensual asignado por el Instituto Electoral, de acuerdo con el número de votos obtenidos en la elección pasada.
En este sentido, señaló que los montos mencionados por el PRI no corresponden con la realidad:
“Ni siquiera esa cantidad que maneja el dirigente del PRI corresponde con una mensualidad de prerrogativas de nosotros”.
Respecto a los señalamientos sobre el posible uso de recursos públicos de ayuntamientos y del gobierno estatal para movilizar personas, Márquez evitó pronunciarse, al argumentar que no puede especular sobre lo que hacen otras instancias de gobierno:
“No sé cómo viva cada ayuntamiento, diputado local, federal o el gobierno del estado. Eso debería preguntarse directamente a quienes ejercen esos recursos. Yo sólo puedo hablar de la Secretaría de Finanzas de Morena, y ahí no se ha ejercido presupuesto para eso”.
Finalmente, Márquez Verduzco subrayó la importancia de que cualquier acusación se sustente con pruebas y que, en caso de sospechas sobre el mal uso de recursos, los inconformes presenten las denuncias correspondientes ante el Instituto Electoral de Michoacán.
"Si alguien cree que así fue, hay una Ley de partidos y un Instituto Electoral, donde pueden presentar su queja o su denuncia y pedir que se observe el gasto ejercido. Si en verdad buscan transparencia, ahí están los mecanismos. Pero si buscan hacer polémica, pueden dar cifras al aire”, concluyó.