Museo en casona de Alfredo Zalce sería un atractivo turístico en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/casa-Alfredo-Zalce-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de noviembre de 2017.- Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo de Morelia, aseguró que el uso de la casona de Alfredo Zalce como museo ayudaría a la atracción de turismo a la ciudad, “ojalá que nos sumemos la autoridad municipal y gobierno del estado y no desperdiciemos esta gran oportunidad”, pidió la funcionaria municipal.
Manifestó que sí es importante poder hacer algo en esa casa, ubicada en Camelinas número 409, colonia Félix Ireta, la cual conoció “hace muchos años en la época del ingeniero Cárdenas, que tenía una relación muy estrecha con este artista e hizo un libro muy bonito con la obra del maestro Zalce”, indicó y dijo que le gustaría ver lo que en su momento hicieron con el artista plástico Mizraím Cárdenas, quien tiene la escuela de Alfredo Zalce.
Esa actividad con Mizraím Cárdenas refiere a la realización de talleres como lo que están proponiendo desde Turismo Municipal en la tenencia de Capula, en relación a la experiencia, “yo creo que hoy el turista lo que busca es una experiencia; si tú vas a Oaxaca, que es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, también puedes ver galerías de arte en todo el Centro Histórico, y galerías y museos de los pintores oaxaqueños, y eso es lo que nos ha faltado aquí en la ciudad”.
Aquique Arrieta manifestó que quiso hacer un llamado al gobierno del estado porque han propuesto el vincular estas actividades, y el que en el Centro Histórico, donde ya existen zonas peatonales, pudieran tener diferentes propuestas de artesanías, que la casa de las artesanías no estuviera concentrada en un lugar sino que tuvieran expuestas las producciones artesanales y artísticas de Michoacán, “pero que a través de los de los artistas que han destacado a nivel nacional e internacional pudiéramos tener esta vinculación”, aseguró.
“A mi me gustaría ver esa casa transformada en una experiencia para un turista, donde pueda conocer la obra del maestro Zalce pero que pueda intentar tener la experiencia de hacer un grabado, una propuesta de grabado como lo hicimos ahora para Día de Muertos en serigrafía, que se entregue un molde de alguna pintura, que son muchas conocidas de maestro Zalce a nivel nacional, y que el turista puede trazar o pueda comprar algún elemento que tenga que ver o el libro del maestro Zalce”, externó la funcionaria, quien indicó que esto podría servirle a niños y jóvenes quienes podrían ir a esta casa y aprender las características de la obra del muralista michoacano.
Thelma Aquique explicó que aunque la casona no se encuentre en el Centro de la ciudad, podría ser parte de una zona que se piensa intervenir, “si recordamos el tema de la intervención del Centro de Convenciones y el proyecto que tiene Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), no nada más hablaba de que se interviniera el Centro de Convenciones, hablaba del andador Ventura Puente, hablaba de ese ángulo de Camelinas hasta el zoológico y que se hiciera un cuadro que subiera por Juárez y volver a bajar ahora por la parte del río, y finalmente fuera un complejo bien integrado y ahí está contemplada la casa del maestro Zalce”, aseguró.
La responsable de las políticas en materia de turismo en Morelia destacó la importancia de combinar los espacios artísticos con los espacios que fueron habitados por los mismos artistas, “es como visitar la casa de Frida Kahlo en Coyoacán y eso es un atractivo turístico de Coyoacán; si tú buscas y googleas qué hacer en Coyoacán, te mandan a la casa de Frida, y tú conoces la casa de Frida, y ves la obra de Frida, igual que si vas al museo que tiene en el Sur de la ciudad, y bueno, yo creo que esto sería un elemento más que ayudaría y que abonaría a la parte del turismo”.
Expuso que suma la parte de la Secretaría de Turismo Municipal a participar en algún proyecto que potencie ese inmueble y conminó a otras áreas; “ojalá que el secretario de Cultura Municipal (Miguel Salmon del Real) pueda reaccionar y accionar alguna propuesta con esta casa del maestro Alfredo Zalce”.
Dijo que aplaudía la decisión de Beatriz Zalce “porque en algún momento hace muchos años, quisimos hacer algo con el tema del maestro Alfredo Zalce, y yo creo que estaba en eso, si lo hacía, si la abría si no la abría, y en este debate y propuesta que no la tenía muy clara, saludo la decisión que hoy lo quiera hacer, lo quiera abrir, y ojalá que nos sumemos la autoridad municipal y el gobierno del estado, y no desperdiciemos esta gran oportunidad”.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)