Municipios, renuentes a conformar consejos de Protección Civil
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/lluvias-morelia-recomendaciones-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de junio de 2019. - A pasado casi un mes desde que comenzó la temporada de lluvias, sin embargo, aún existe renuencia por parte de un número importante de ayuntamientos a conformar sus consejos de Protección Civil, pese a que existen leyes que los obligan.
En entrevista telefónica, el coordinador de Protección Civil Estatal, Pedro Carlos Mandujano, explicó que "tenemos alrededor de unos 40 municipios que tienen sus consejos conformados, los demás no les interesa. Pero es una obligación de Ley. Entonces tenemos que estar trabajando para exigirle los alcaldes que cumpla con lo que establece la norma".
El funcionario estatal señaló que "hay una ley que los obliga, a los alcaldes, no es una cuestión de voluntad, eso no es como la Cruz Roja o los cuerpos de auxilio, esto es una obligación".
Cuestionado acerca de la estrategia de parte de la Coordinación para resolver las contingencias que trae consigo la temporada, que, sostuvo, inició el 15 de mayo, manifestó que se trabaja de manera coordinada con todas las dependencias, pero que hay condiciones adversas que no necesariamente son generadas por la propia naturaleza.
En los riesgos que refirió el coordinador se encuentra la falta de infraestructura hidráulica por parte de las desarrolladoras habitacionales, que todo "conectan al sistema de drenaje, que después es rebasado y se sale el agua por las alcantarillas".
Asimismo, la gente que opta por construir en zonas bajas, a donde tarde o temprano "el agua vuelve", como si tuviera memoria; y la falta de cultura de los ciudadanos, que siguen tirando basura en la calle.
Al respecto el director de Protección Civil y Bomberos de Morelia , Rogelio Rangel Reguera, comentó que desde febrero se vienen haciendo trabajo preventivo.
"Desde el mes de febrero se vienen limpiando drenes, ríos, campañas de concientizacion de tiro de basura, capacitación a la población de Protección Civil y con ello tratar de generar las condiciones para mitigar el tema de riesgo para la población, que es la prioridad".
También hay que recordar que la Secretaría de Gobierno informó:
"...ha preparado, el denominado Programa Especial Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019 como un instrumento de orientación, regulador y de planeación donde se establecen las actividades encaminadas a la salvaguarda de la integridad física de las personas, sus bienes y el medio ambiente, ante la eventualidad de un desastre hidrometereológico..."
El plan se conforma por un proceso de "identificación de los riesgos y/o su proceso de formación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción", mismo que pretende hacer frente a los más de 30 fenómenos meteorológicos y en el que participan instituciones de los 3 órdenes de Gobierno.