Morón: Morelia no se sumará a cierre de negocios; se reforzarán medidas
MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2020.- Morelia no se sumará al cierre parcial de establecimientos mercantiles propuesto por el gobierno del estado para buscar frenar la propagación del coronavirus (Covid 19) entre la población, afirmó Raúl Morón, alcalde de la capital michoacana.
Luego que el gobernador Silvano Aureoles Conejo propusiera la suspensión de actividades en negocios los días jueves a domingo en los municipios más afectados por la pandemia de Covid 19, además de Morelia, Uruapan y Zamora, Raúl Morón señaló que “estoy convencido de que no debe cerrarse la economía, al contrario, deben buscarse maneras para actuar de manera responsable, pero sin colapsar la economía”.
Refirió que recientemente se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), para analizar las circunstancias de la ciudad, y la determinación fue que “es muy delicado regresarnos” a la aplicación de medidas restrictivas de las actividades productivas.
La alternativa por la que se decantará el municipio, agregó el edil, será una implementación “hasta exagerada” de los protocolos ya previstos, como el uso de tapetes sanitizantes, gel antibacterial y cubrebocas; la no atención a clientes que arriben a los comercios sin cubrebocas, y la vigilancia de los aforos de los establecimientos mercantiles.
Acotó que el gabinete económico se encontrará con cada una de las cámaras empresariales con presencia en Morelia para pedir que ayuden en la difusión de los protocolos de prevención del Covid 19.
En el caso particular de los giros rojos y negros, el munícipe indicó que en el curso de esta semana dialogará con los representantes del gremio para “ver cómo podemos ordenar el sector, si quieren que permanezcan abiertos deben ser respetuosos e inflexibles en las medidas”.
Respecto del posible cierre de negocios por parte de autoridades sanitarias estatales, como sucediera con bares y antros, por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Raúl Morón aseveró que está en condiciones de dialogar con Silvano Aureoles.
“Es un asunto donde no hemos coincidido con el señor gobernador, pero es importante dinamizar la economía, porque esto va para largo, y más bien tenemos que llamar a la sociedad a actuar con responsabilidad… creo que es importante que platiquemos y tomemos decisiones conjuntas, yo estoy listo para expresar las razones por las que a Morelia debe tratársele de forma diferente a otros municipios”, explicó.
Asimismo, precisó que desde el ayuntamiento de Morelia se han otorgado apoyos a negocios para enfrentar la pandemia de Covid 19, como pantallas protectoras, gel antibacterial y cubrebocas; sin embargo, no es viable asumir la totalidad de los insumos e implementos que requieren los establecimientos para garantizar la implementación de los protocolos de prevención de contagios.
“Es muy difícil que el municipio asuma el costo de todo el kit, no es mucho lo que se gasta y ellos (los comercios) pueden asumirlo; la entrega de los materiales que hemos dado tiene como principal función generar conciencia en la población, todo lo que estamos haciendo es para generar conciencia”, reiteró.