MoreliActiva, 10 años de periodismo con sentido social
MORELIA, Mich., 31 de mayo de 2019.- Con una base de más de 235 mil seguidores en Facebook y diez mil en Twitter, MoreliActiva llega a su primera década de vida, en medio de avatares diversos que mantienen a los medios en un proceso de crisis, de definiciones, de ajustes y hasta de la extinción.
Omar Rodriguez, director y propietario plenipotenciario del medio de comunicación, declara a Quadratín, que Moreliactiva apostó por la vía del periodismo con sentido social, del reclamo ciudadano, alejado del tradicional circulo rojo político que hace periodismo por y para la clase política.
"A 10 años, tenemos un flujo de entre 15 y 20 mil vistas al día. Hemos logrado mantenernos como medio estatal, pese a la crisis de los medios", sostiene.
Lamenta el escenario que viven los medios por la falta de recursos, el cierre de varios de ellos y la pérdida de fuente de empleo, producto de una crisis inusual en este sector
Egresado de la carrera de periodismo de la Universidad de Morelia, Omar Rodríguez recuerda los comienzos de Moreliactiva, cuya aventura la inició solo, con una cámara en una mano y el corazón y la esperanza en la otra.
"Hacia de todo; se reportero, de camarógrafo, de trabajador doméstico para limpiar la oficina, porque así tenía que ser", comenta.
Sostiene que el periodismo, los medios y la propia sociedad, evolucionan.
"Hoy la gente se compenetra más, te pide la información con mayor velocidad y te propone agenda. Ya tenemos que ser más rápidos y dejar de lado el periodismo tradicional", comenta.
"Atendemos mucha denuncia social, las demandas ciudadanas, incluso si un perrito se pierde, movemos nuestras redes sociales para localizarlo y apoyar a su dueño. Lo importante es que vean que cuentan con Moreliactiva. Lo mismo sucede cuando desaparece una persona, una cartera, un auto. Ahí estamos nosotros para apoyar y para contar este tipo de historias que no cualquier medio tradicional hace", agrega.
Con 37 años, 17 de ella dedicados al medio periodístico, Omar Rodríguez manifiesta que la crisis obligó a Moreliactiva a cerrar contrataciones y priorizar el capital humano que ya tiene, a través del otorgamiento de mayores beneficios como e seguro social y garantizar su pago nómina.
Moreliactiva ya no apuesta todo a la publicidad gubernamental, no, ya va por el el mercado privado, con un nuevo esquema de propuesta publicitaria, más directa.
Expresa que cuando estás al frente de un proyecto se recibe más críticas que ayudas; más señalamientos que consejos.
No obstante, se dice agradecido por los logros, por quienes lo apoyaron, por quienes confiaron en Moreliactiva y por quienes hoy son parte y hacen posible el crecimiento de Moreliactiva en esta primera década de vida.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/05/ssss-2.jpg)