Morelia: 2 de 45 espectaculares clausurados representan riesgo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/clausurado-1160x700-1-e1612317778256-1160x700-1-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 13 de julio de 2024.- Un total de dos, de 45 anuncios espectaculares clausurados por irregularidades en su instalación, representa además riesgo para la población y la infraestructura irbana adyacente, señaló Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Movilidad y Orden Urbano.
Indicó que actualmente se tienen 45 anuncios espectaculares que registran irregularidades diversas en sus trámites y procesos de instalación, por lo que han sido clausurados por la administración municipal.
De estos, 43 casos se vinculan, sobre todo, con rezago en los pagos de derechos, en tanto que en dos vasos se detectaron riesgos por la zona en la que se encuentran y las dimensiones que alcanzan.
Moreno Manzo detalló que los mencionados anuncios espectaculares se ubican en las inmediaciones del ramal Camelinas y de la colonia La Huerta, sobre el anillo periférico.
Refirió que es necesario que estas estructuras sean retiradas por los propietarios y responsables de las mismas, ya que el peligro y el costo de hacerlo por cuenta del municipio son elevados.
Y es que solo la renta de la grúa ronda los 35 mil pesos, a lo que se debe sumar el costo de la bodega que se debería arrendar para resguardar los anuncios espectaculares.
Asimismo, al no saber cómo se llevó a cabo la colocación y no tener un dictamen de riesgos, un responsable de la obra, un análisis estructural y una póliza de seguro de responsabilidad civil, requerimientos para la instalación regular de un anuncio espectacular, se complica la acción de retiro por parte del personal municipal.
Moreno Manzo apeló a la responsabilidad social de las empresas propietarias o responsables de los anuncios citados, para proceder a su retiro, y evitar así percances, percances puedan comprometer la seguridad física y patrimonial de la población.
Hasta el momento, se han retirado en Morelia nueve anuncios espectaculares que implicaban riesgo para la seguridad física y patrimonial de los residentes.
Esto, por experimentar las estructuras, corrosión, daños, o peligro de electrocución, bloqueo de vialidades o caída sobre personas o viviendas.