Mina al NSJP la falta de cultura de la legalidad en la sociedad: jurista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/07/jurista.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de julio de 2017.- El presidente de la asociación civil Barra Michoacana de Colegio de Abogados, Armando Ornelas Celis, consideró que, además de la falta de una capacitación bien acabada para los operadores, la sociedad también es responsable de las fallas para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).
En entrevista, Ornelas Celis comentó que la implementación del Nuevo Sistema Penal presenta fallas no solo por el personal que tiene a su cargo la operación del nuevo esquema de justicia, sino por la falta de una cultura integral de la sociedad sobre la importancia de la legalidad y el Estado de Derecho.
"Estamos viendo fallas en el NSJP; el sistema en sí no es malo, es un esquema que se aplica en varias partes del mundo, pero con instituciones judiciales y de investigación sólidas, bien formadas, bien capacitadas, con una sociedad que respeta el Estado de Derecho y del orden jurídico", comentó.
Ornelas Celis señaló que son muchas condiciones las que tiene a su cargo la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, pero que enfrenta el reto de operar en medio de una sociedad que no siempre respeta el orden legal y el Estado de Derecho.
"Prevalecen dinámicas como el que no transa no avanza, y el gandalla no batalla; y luego nos quejamos de ciertas actitudes y conductas, pero cuando nos toca observarlas aún en lo más sencillo las violamos: el estacionamiento prohibido, el conducir al margen del marco legal", expuso.
A pregunta expresa, señaló que entre las diferentes corrientes de opinión hay coincidencia en la necesidad de sostener el NSJP, y no regresar al anterior, sin embargo, subrayó la necesidad de fortalecer la capacitación a los operadores inmediatos: ministerios públicos, policía investigadora, ministerial y policía estatal y municipal.
"Son tantas las áreas de seguridad, que tienen muy poca capacitación y coordinación; unos participan de una manera, unos de otra; los municipales y estatales divergen protocolos, y se integran carpetas defectuosas que permiten la salida facilísima de los delincuentes", apuntó.