Michoacán, entre los estados con mayor impunidad

MORELIA, Mich., 20 de diciembre de 2022.- La tercera edición del estudio del Índice Global de Impunidad en México, mejor conocido por sus siglas IGI, ubica a Michoacán entre los estados con más resultados negativos de impunidad, la cifra negra y tasa de violencia más altos.
Los expertos de la Universidad de Puebla advierten que, de manera general, a México no le fue tan mal y hasta logró reducir ocho puntos en los índices de impunidad, sin embargo, eso es por la suma de todos los estados evaluados, no una regla general para todos.
Michoacán, se encuentra en la lista de las siete entidades donde la impunidad no se ha reducido, por el contrario, sigue al alza.
“Las siguientes entidades aumentaron más de diez lugares en el ranking comparativo según su índice de impunidad: Chiapas (9o a 24o ), Jalisco (13o a 27o ), Sinaloa (12o a 26o ), Morelos (7o a 20o ), San Luis Potosí (5o a 18o ), Michoacán (10o a 23o ) y Querétaro (17o a 28o )”, señala el estudio.
También se encuentra en el apartado “resultados negativos en materia de impunidad”, porque “la cifra negra y la tasa de violencia se mantienen en niveles muy altos. El porcentaje de la cifra negra logró disminuir 1.82 por ciento como promedio a nivel nacional”.
Las entidades con niveles más altos en este ámbito son Guerrero (96.10), Oaxaca (95.20) y Michoacán (95.00).
Además de carecer de suficiente personal e instancias del Ministerio Público, en la entidad también hay carencias en el ámbito preventivo; entre los 10 estados con menos personal destinado a las labores de seguridad pública, Michoacán se encuentra en el sexto puesto con un promedio de 59.93 policías por cada 100 mil habitantes.
Con una cantidad de policías que no cumple con el Modelo Nacional, el promedio para el componente funcional del sistema de justicia es menor con 35.25, y por ello también se encuentra entre los peor evaluados, solo superado por Oaxaca.