Michoacán, con déficit de ambulancias; servicio cuesta hasta 8 mil pesos

MORELIA, Mich., 23 de noviembre de 2022.- Michoacán enfrenta un déficit de ambulancias públicas; entre Protección Civil y la Cruz Roja apenas suman unas seis unidades, por lo que el acceso gratuito a este servicio llega a tener un costo de entre 800 y ocho mil pesos.
Así lo expuso en entrevista con Quadratín, Juan Carlos Pérez Herrejón, presidente del Cuerpo de Rescate, Ayuda y Salvamento de Michoacán Paramédicos y Bomberos Voluntarios, quien comentó que es necesaria una reforma legal que dote de recursos a unidades de rescate.

"Vemos que en el estado hay un déficit de ambulancias para prestar el servicio de emergencias y traslados de emergencia dentro de la ciudad; la Secretaría de movilidad tiene que hacer ajustes; por ejemplo, salir de Capula y llegar con un lesionado vivo hasta el hospital de Charo, es un verdadero reto", expuso.
A pregunta expresa, Pérez Herrejón dijo saber que actualmente Protección Civil cuenta con solo tres o cuatro ambulancias, igual número tiene la Cruz Roja, por lo que este servicio de emergencias es acaparado por unas cuatro empresas privadas dedicadas a brindar este servicio con costo.
"Depende del servicio, si es algo leve, el traslado de un paciente de su casa al hospital de Charo cuesta entre 800 y mil pesos, depende de la empresa; un caso crítico, por ejemplo: el traslado de un paciente Covid llegó a costar entre seis mil y ocho mil pesos", dijo.
Ante la falta de recursos, unidades de rescatistas voluntarios se ven obligados a invertir buena parte del tiempo y energías a realizar gestiones para obtener donativos que permitan a paramédicos y bomberos brindar los primeros auxilios.