Mezcal michoacano con gran demanda mundial; falta apoyo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/mezcal-mezcal-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de febrero de 2018.- La calidad del mezcal michoacano, con denominación de origen, tiene una gran demanda en el mundo, pero la producción es mínima por la falta de apoyos a los mezcaleros, afirmó el diputado Wilfrido Lázaro Medina.
Luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de fomento a la producción de maguey y mezcal dijo que se facilitará la organización de los 700 productores, la mayoría agrupados en cuatro organizaciones, una de ellas de mujeres, y algunos que todavía andan desbalagados.
Se crea un Consejo en el que participarán representantes de los productores y de todas las dependencias federales y estatales relacionadas con la producción de maguey y mezcal para trazar las rutas que permitan avanzar rápidamente en la certificación de las parcelas y del mezcal, las marcas y la comercialización.
“Hay que conseguirles apoyos y beneficios en la federación, de tal suerte que pueda ser muy competitivo el mezcal de Michoacán y entonces se genere este boom mezcalero, que se valore como debe de ser porque luego lo andan malbaratando porque no tienen certificación, su marca”.
Si bien ya se tiene la Ley, es mucho el trabajo por realizar para darle sentido, como identificar los predios donde se puede producir maguey con la calidad que se requiere, ayudarlos a obtener la plántula certificada, sobre todo porque actualmente ya hay escasez de esa materia prima y es necesario garantizar su producción, indicó el legislador promotor de esa norma.
“Michoacán es uno de los nueve estados que producen mezcal con denominación de origen en 29 municipios, y esa iniciativa fue por la necesidad de impulsar a los productores de maguey y de mezcal para efecto de que puedan producir muchos más porque tenemos una gran demanda en el mundo de esta bebida que es ancestral y por consecuencia debe estar a la par”, indicó Lázaro Medina.