México fue en 2021 el país más peligroso para los ambientalistas

MORELIA, Mich., 29 de enero de 2023.- México fue en 2021 el país más peligroso en el mundo para los defensores de la naturaleza, de acuerdo con el informe Una Década de Resistencia. 10 Años Informando sobre el Activismo por la Tierra y el Medio Ambiente alrededor del Mundo, de la organización internacional Global Witness.
En 2021 se contabilizaron 200 asesinatos de ambientalistas y personas defensoras de la naturaleza, de las que el 27 por ciento o 54 homicidios correspondieron a México.
El país no solo fue letal para los ambientalistas, sino que mostró una tendencia al alza frente a 2020, al pasar de 30 a 54 casos, un repunte del 80 por ciento.
Así, 2021 fue el tercer año consecutivo de tendencia al alza en homicidios de ambientalistas en México.
Global Witness agregó que en México cuatro de cada 10 ambientalistas asesinados eran indígenas y más de un tercio de los casos también involucran desapariciones forzadas, para un total de 19 hechos en 2021.
La explicación de los recursos naturales estuvo detrás de por lo menos un 25 por ciento de los asesinatos de personas defensoras de la naturaleza, donde destacó la minería, con 15 casos en México, con lo que el país lideró la problemática.
Le siguió a la minería los conflictos por la tierra; en conjunto, abarcaron dos terceras partes del total de los casos.
Asimismo, de 12 homicidios en masa que reportó Global Witness en el mundo, cuatro correspondieron a México.
La violencia contra los ambientalistas se exacerbó entre las mujeres, muchas de las cuales fueron indígenas.
La organización precisó que el 94 por ciento de los casos de homicidio y desapariciones forzadas de ambientalistas no se denuncian, y solo el 0.9 por ciento se resuelve.
Aunque muchos eventos se atribuyen a los grupos delincuenciales, se tienen indicios que vincularían a funcionarios estatales en esta violencia.