Mayambé, son jarocho que llegó a Morelia por redes de la UNAM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210901_181606-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 1 de septiembre de 2021.- Dos mujeres y dos hombres que integran el grupo Mayambé, se presentaron este miércoles en el espacio virtual en Facebook de el área de vinculación UNAM Morelia. Este recital basado en gran medida en el son jarocho, se realizó dentro del Programa Artístico a Distancia que tiene la UNAM Morelia, y fue de manera gratuita.
Con diferentes ritmos y a lo largo de poco más de una hora, el grupo dio muestras de su versatilidad y calidad, incluso se dieron tiempo para bailar, de vez en vez, sobre un tablado, lo cual le imprimió un sello agradable al espectáculo virtual.
El recital, que inició a las 18 horas en punto, comenzó con el son Los negritos, para continuar con otro son llamado El coco. Enseguida tocaron un son tradicional llamado El butaquito y después vino una conga originaria de Veracruz, la conga de San Benito, y así transcurrió el programa donde hubo distintos ritmos, hasta que se despidieron con el son Vientos del mar.
El grupo está conformado por Alejandro Santos, quien está a cargo de la voz y el requinto; Erandi Mejía, quien toca la jarana tercera, hace voz y baila el zapateado; Xanai Gato, en la jarana segunda, y en la voz; y Jorge Pointelin en la leona, sangban y la voz.
Esta agrupación michoacana se caracteriza por interpretar el son jarocho tradicional, pero también por atreverse a experimentar ritmos y un son más contemporáneo. Es por eso que les gusta innovar alrededor del son, probando desde el son jarocho hasta llegar al africano, con todos sus matices musicales.