Mascarita transvolcánica, ave en peligro de extinción en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/Julio-Cesar-Medina-director-del-parque-zoologico-Benito-Juarez-de-Morelia-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 23 de mayo de 2023.- Debido a desplazamientos por actividades antropogénicas, la variedad de ave conocida como mascarita transvolcánica, que es endémica de Michoacán, es la que enfrenta mayor presión por una posible extinción, expuso Julio César Medina, director del parque zoológico, Benito Juárez, de Morelia.
La mascarita transvolcánica es de las especies de aves que enfrenta una situación de alto riesgo por amenaza de pérdida, aseguró el funcionario estatal, quien indicó que cada vez se han visto menos, y en un estudio de la Universidad Michoacana, de la Facultad de Biología, arrojó que hace cinco años había menos de 800 especies, "para un ave es prácticamente nada cuando está en una región" expuso.
En este sentido, el director dejó en claro que no era porque la gente las matara, sino porque se ha generado un desplazamiento de especies por actividades antropogénicas, lo que significa que estamos destruyendo los hábitats naturales, advirtió.
Alrededor del lago de Cuitzeo, indicó, ha habido mucho cambio de uso de suelo, y eso ha perjudicado mucho a los árboles de la zona y por consiguiente a esta ave, ya que necesita árboles muy altos para anidar, y al ir desapareciendo los árboles, esta especie han tenido que ir bajando la colocación de sus nidos, hecho que la coloca en riesgo de otros depredadores.
Esta ave habita en toda la región de Cuitzeo, pero también hacia el Lago de Pátzcuaro, "tiende mucho a viajar en elipse en esta zona, pero obviamente está más cargada hacia Zinapécuaro y Cuitzeo, es donde ha habido más avistamientos", externó el director.