Más gente demanda ayuda de la Iglesia ante desabasto de medicinas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/Medicina-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de junio de 2019.- Las carencias de medicamentos y materiales de curación en los hospitales públicos ha incrementado la demanda de ayuda a la Iglesia Católica que tiene una fina que no se acaba, afirmó el director de Pastoral de la Salud de la arquidiócesis de Morelia, Julio César Fajardo.
Como director del Banco de Medicamentos y colaborador de Cáritas dijo que como no había ocurrido en los últimos años, se ha incrementado el número de personas que acuden a solicitar medicamentos principalmente oncológicos y para la insuficiencia renal.
También acuden personas a solicitar ayuda para poder realizarse estudios de laboratorio o para intervenciones quirúrgicas y en el acompañamiento que hacen en los hospitales escuchan la preocupación de la gente por las carencias que se tienen, pese al esfuerzo que realizan médicos y enfermeras para atenderla.
“Al día atendemos hasta 30 personas, es una fila que no termina, especialmente las que solicitan medicamentos oncológicos y para la insuficiencia renal; las hemodiálisis son una preocupación pastoral porque es una ya una emergencia médica y hay muchas limitaciones para que la gente se haga una hemodiálisis”.
El sacerdote solicitó a quienes dispongan de ese tipo de medicamentos y equipos porque ya superaron la enfermedad o de cualquier otro tipo, los donen al Banco de Medicamentos o a Cáritas que están facultadas por la Secretaría de Salud para recolectar, separar, registrar y redistribuir medicamentos a quien los necesita.
Indicó que la donación de medicamentos se puede hacer en el templo de El Carmen o en Cáritas, cuya oficina está ubicada en la calle de Zaragoza 230-2, en el centro de Morelia.