Mariachi, un patrimonio mundial que hay que celebrar
MORELIA, Mich., 21 de enero de 2023.- Son pocas fechas al año cuando se recurre al servicio del mariachi, sin embargo siempre hay que festejar su día, ya que desde 2011 se celebra el Día Internacional del Mariachi y fue una fecha elegida por el gremio de estos músicos.
Por lo regular los festejos entre compañeros del gremio, explica Daisy Cruz, quien representa al mariachi Nuevo Cocula, suelen ser tranquilas una carne asada algunas cervezas, "lo cotidiano, haciendo música es como nos gusta estar siempre festejando cualquier fecha especial que tengamos entre los compañeros, en este caso la fecha del gremio", indica.
Por su parte, Humberto Jacuinde, representante del mariachi La Loba, expone que lo que hacen este día es básicamente reunirse con el grupo para hacer una carne asada, porque han entendido que el mariachi ya es un patrimonio mundial y por ello hay que celebrarlo en alto.
La fecha tiene unos cinco años que se celebra de acuerdo a lo que expresa el músico, aunque realmente fue en el 2004 cuando el gremio de estos músicos decretó el Día Internacional del Mariachi, ya que esta música no solo se escucha en México; hay otros países en Latinoamérica y Centroamérica que acostumbran a escuchar los ritmos que toca el mariachi. Además de Estados Unidos, Italia, Francia, e incluso Japón.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-21-at-3.47.31-PM-1-1024x768.jpeg)
Fue en 2011 que la UNESCO declaró al mariachi y sus expresiones culturales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con lo que se ha logrado un reconocimiento de esta música.
De acuerdo con lo señalado por Daisy Cruz, y en lo que coincide Humberto, hay fechas o meses específicos en los que se suele contratar el servicio de los mariachis, por lo regular lo fuerte es empezando el año hasta febrero, después el 10 de mayo por el Día de la Madre, enseguida el domingo que cae el Día del Padre, y después la temporada más fuerte se viene en septiembre y en diciembre, con todas las fiestas que se hacen en vacaciones iniciando con el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-21-at-3.47.31-PM-1024x534.jpeg)